Nación

En avión de la Fuerza Aérea, AMLO supervisa avances del Tren Maya

El titular del Ejecutivo federal difundió una fotografía en donde se le observa acompañado por el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y por Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo

Foto: Twitter @lopezobrador_
19/12/2021 |16:26
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

En lo que fue su última gira del año, el informó que este fin de semana supervisó los avances de la construcción del Tren Maya en diversos puntos del sureste mexicano.

En su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo federal difundió una fotografía en donde se le observa abordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) supervisando el proyecto ferroviario, acompañado por el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), y por Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo.

“En tres días supervisamos los tramos en construcción del Tren Maya: Palenque, Tenosique, El Triunfo, Escárcega, Edzná, Campeche, Calkiní, Mérida, Izamal, Chichén Itzá, Valladolid, Cancún, Playa del Carmen y Tulum”, escribió en la red social.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El jueves pasado, Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur, informó que la construcción del Tren Maya lleva un avance del 32%, pero manifestó que “a fuerzas” la obra será inaugurada en diciembre de 2023.

“Nos sigue pegando lo del Covid, nos sigue pegando de una forma muy especial, por ejemplo hay retraso de entrega de maquinaria que viene de Europa para fábricas de durmientes; entonces esto retrasa pero es derivado de la situación mundial, pero se está solventando.

“El Tren Maya tiene que estar a fuerzas en diciembre del 2023”, aseveró.

Lee también: 

afcl

Te recomendamos