El Gran Diario de México, presenta desde este 1 de diciembre su programa de suscripciones digitales llamado EL UNIVERSAL Plus, dentro de su sitio web.

El diario más leído de México según la medición más reciente de ComsCore, entra así a una nueva etapa, en línea con otros grandes periódicos del mundo, que han optado por cobrar por contenidos para financiar el periodismo de calidad.

En este caso, EL UNIVERSAL no deja de imprimirse ni venderse en las calles, tampoco cierra su sitio web por completo, sino que selecciona contenidos dentro del sitio que serán exclusivos para los suscriptores digitales .

Lee también:

A partir del 1 de diciembre, los lectores de EL UNIVERSAL verán un símbolo similar a este (+) para identificar los contenidos para los que es necesario suscribirse para consultar. El resto de las notas y artículos podrá consultarse cuantas veces quiera el lector.

“EL UNIVERSAL toma la decisión estratégica de acelerar su transformación digital y lanzar un servicio de pago para suscripciones digitales. Estamos convencidos de que la información veraz y objetiva es uno de los bienes más valiosos. Y en esa línea, El Gran Diario de México destinará parte de sus contenidos en exclusiva para sus suscriptores digitales”, dijo en una carta a los lectores Juan Francisco Ealy Lanz Duret , Director General de EL UNIVERSAL.

La oferta de EL UNIVERSAL Plus consta de reportajes y entrevistas, notas exclusivas, así como animaciones y artículos.

“Apostaremos más decididamente al sitio web, como principal plataforma de salida para nuestro periodismo, por lo que los suscriptores digitales recibirán antes que nadie adelantos de nuestros contenidos más relevantes”, dijo Ealy Lanz Duret.

En un año en el que EL UNIVERSAL rompe récords de audiencia y lanza rediseños en web y papel, apuesta también por sus suscriptores.

Las tarifas tendrán un precio de introducción a partir de 69 pesos.

ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses