Nación

Destruyen 19 mil 317 armas en 26 estados

Dispositivos fueron confiscados por Sedena; realizarán hoy jornada en Tabasco y Chiapas

Acción. Cuando los militares reciben las armas, las destruyen para que no regresen a las calles. ARCHIVO EL UNIVERSAL
05/12/2019 |03:07Alejandra Canchola y Alberto Morales |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destruyó este martes 19 mil 317 armas de diversos calibres en 26 estados. Hoy continuarán en Tabasco y Chiapas; el próximo 9 de diciembre se dirigirán a Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

De acuerdo con su titular, el general Luis Cresencio Sandoval, los objetos fueron decomisados en favor de la Sedena por las dependencias de seguridad locales, y todos los dispositivos fueron destruidos, en instalaciones militares o plazas públicas.

Se espera que, para cerrar el año, se hayan destruido 19 mil 919 armas en total.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“[Las pistolas] fueron retiradas ya de la circulación, ya no van a ser armas que, en algún momento, puedan llegar a manos de la sociedad o inclusive de jóvenes”, precisó el secretario.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el general presentó un video de una ceremonia de destrucción de armas en la que participó el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.

La entidad con más armamento deshecho en la jornada fue el Estado de México (tres mil 705), seguido de Tamaulipas (mil 619) y Michoacán (mil 72).

Sandoval González añadió que, de manera adicional, el programa de canje lleva 6 mil 956 fusiles asegurados en lo que va de la administración que encabeza López Obrador.

“Estas armas del canje, ahí mismo, en presencia de la persona que va a donar se destruyen para que tenga la plena seguridad de que lo que entregó ya no se vuelva a utilizar”, destacó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Te recomendamos