Más Información

Miércoles negro en Michoacán, Guanajuato y Jalisco por narcobloqueos; se ubican en al menos 17 puntos

"Ya no me tendré que parar a las 3 de la mañana"; usuarios se muestran satisfechos con apertura de estaciones de L1 del Metro

Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros
El senador Manlio Fabio Beltrones calificó de “ocurrencia” la creación de una empresa filial del Infonavit para construir viviendas.
En entrevista, el legislador sin partido denunció que la reforma a la Ley de Infonavit que impulsa Morena no tiene los mecanismos que garanticen “el correcto y transparente uso de los recursos de los trabajadores”.
Recordó que esos recursos son de los derechohabientes e insistió en que, mientras no haya transparencia, “no se puede dar un aval”.
Lee también Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
Acusó que es una reforma hecha a conveniencia, “y creo que es una ocurrencia el tener también una empresa del gobierno dedicada a hacer casas-habitación”.
“Ese tema ya lo vivimos, esa equivocación ya la cometimos y confío en que si lo aprueban ahora, pongan un esmero especial en que no vuelva a fracasar”.
En entrevista por separado, Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, dijo que su bancada está de acuerdo en que se construyan viviendas, pero en un esquema correcto.
“Como hoy está planteada la reforma, que a nadie le quede duda, implica quitarle a la gente su dinero. Y la razón es muy sencilla; se acabaron todos los fondos, endeudaron al país, el gobierno ya no tiene lana, y ahora va por la subcuenta de vivienda, es decir, por los ahorros de los trabajadores”, enfatizó.
mahc/apr