Nación

Concluyen entrevistas para elegir nuevo fiscal

Independiente Bernardo Bátiz dijo que de ser elegido como fiscal no actuará por órdenes de nadie. Foto: LUCÍA GODÍNEZ. EL UNIVERSAL
16/01/2019 |04:54Suzzete Alcántara |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

nacion@eluniversal.com.mx

La Comisión de Justicia del Senado concluyó las comparecencias de los 27 aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General de la República, con la participación del ex procurador capitalino Bernardo Bátiz y el encargado del despacho de la PGR, Alejandro Gertz Manero.

La Jucopo del Senado deberá elegir 10 perfiles, de los 27 aceptados, que serán votados en el pleno para enviarlos al Presidente y que éste conforme un terna, que los senadores analizarán para elegir al nuevo fiscal, el cual necesita de las dos terceras partes de los votos de los representantes de la Cámara Alta.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Al comparecer ante los integrantes de la comisión, Bernardo Bátiz dijo que de ser elegido no actuará por “órdenes y sugerencias de nadie”, y que la fiscalía actuará con “autonomía” del Poder Ejecutivo y de los poderes fácticos, para que la institución no se “incline a favor de nadie ni de sus intereses”.

Alejandro Gertz Manero acudió ante los senadores para presentarles su plan de trabajo y externarles que si algo le urge al país, es reducir el rezago que existe en procuración de justicia.

“Hay un rezago inaceptable que viene desde 1984 y que actualmente es de 205 mil averiguaciones previas en trámite y en reserva. Las cuales están vivas y son una muestra indudable de corrupción y de injusticia para las víctimas y los ofendidos”.

Te recomendamos