nacion@eluniversal.com.mx

Asuntos bilaterales complejos y una de las relaciones más ricas de Estados Unidos en el mundo esperan al nuevo embajador Christopher Landau, quien ha sido ratificado en Washington para representar a la Casa Blanca ante Andrés Manuel López Obrador, consideraron senadores de distintas bancadas.

El vicepresidente del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), afirmó que la primera tarea que tiene Landau es “restablecer la amistad entre México y Estados Unidos seriamente afectada por las acciones de Donald Trump. El país vecino debe regresar al papel activo en la lucha contra el narcotráfico”.

Estados Unidos, indicó el priista, es el principal mercado de droga. Ante la opacidad de ese gobierno y lo poco que se hace efectivamente, dijo, no tenemos referencia sobre aumento o disminución real del tráfico de drogas hacia ello, así como del flujo de armas a México.

La secretaria de la Mesa Directiva del Senado, Nancy de la Sierra Arámburo (PT), dijo: “Estaremos observando que el actuar de Landau esté apegado a los temas que estamos trabajando, sobre todo de migración y seguridad”.

Comentó que existe la disposición de “buscar [un] vínculo y [una] excelente comunicación para sacar adelante, con acuerdos y convenios, las cuestiones de interés para los mexicanos radicados en Estados Unidos, así como de los migrantes de origen centroamericano”.

El presidente de la Comisión de Trabajo e integrante de la de Relaciones Exteriores, Napoleón Gómez Urrutia, expresó que confía en que con Landau se alcancen acuerdos en beneficio de los dos países.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Héctor Vasconcelos, en entrevista por separado, afirmó: “Cuando Landau empiece sus actividades, veremos cuánto puede aportar en la solución de los asuntos complejos”.

Indicó que es un signo positivo que haya un embajador estadounidense en México, y agregó que “era muy sorprendente” que en más de un año Estados Unidos no hubiera nombrado a un jefe diplomático.

La ausencia del embajador estadounidense coincidió con las elecciones presidenciales en México y el inicio de un nuevo gobierno, también con cuestiones pendientes como el tratado comercial. Vasconcelos agregó que es claro que “para Estados Unidos la relación con México es muy importante”.

Respecto a la cuestión de cuáles son los elementos prioritarios en la relación bilateral, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República indicó que incluyen la ratificación en el Congreso de Estados Unidos del tratado comercial con México y Canadá, así como el asunto de las migraciones que pasan por México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses