Nación

AMLO lamenta asesinato de Bruno Plácido, fundador de autodefensas en Guerrero

El dirigente social fue asesinado cuando se dirigía a las oficinas de la Secretaría de Salud

Bruno Placido fundó la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en enero de 2013. Foto: El Universal
18/10/2023 |10:38
Alberto Morales
Reportero de NaciónVer perfil

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Bruno Plácido Valero, dirigente y fundador del grupo de de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), y aseguró que se realizan las investigaciones para dar con los responsables.

“Este lamentable asesinato de , se está haciendo la investigación”, aseguró López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles 18 de octubre en Palacio Nacional.

El dirigente social fue asesinado cuando se dirigía a las oficinas de la Secretaría de Salud, en donde tenía programada una audiencia con autoridades de esa dependencia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Bruno Placido fundó la UPOEG en enero de 2013, poco después de que junto a su hermano Cirino Plácido Valerio rompieran con la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC).

El Presidente reiteró que fue un error – y en su momento cuestionó- la creación de las “autodefensas”, porque la seguridad no es asunto de particulares sino, dijo, es un asunto del Estado.

“El estado está obligado a garantizar la seguridad de la gente, eso que hicieron fue un acto muy irresponsable, desde Michoacán y Guerrero, en Guerrero ya existían por ley, empezaron a proliferar grupos y se descontroló porque había bandas de la delincuencia que se infiltraban en las policías y estos grupos de autodefensa”, dijo.

Lee también


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Te recomendamos