Nación

Deberían quitarle el nombre al Cártel Jalisco Nueva Generación "porque afectan a Jalisco", dice AMLO

López Obrador aseguró que el Cártel Jalisco Nueva Generación surgió "del gobierno que se impuso mediante el fraude, que declaró la guerra, que no atendió las causas, de la inseguridad, de la violencia"

López Obrador reafirmó que seguirá con su estrategia contra la inseguridad de “abrazos, no balazos”. Foto: Diego Simón Sánchez / EL UNIVERSAL
01/03/2022 |09:56Eduardo Dina |
Eduardo Dina
Periodista webVer perfil

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que deberían quitarle el nombre al Cártel Jalisco Nueva Generación ( ) “porque afectan a Jalisco”.

En su conferencia en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que el CJNG surgió “del gobierno que se impuso mediante el fraude, que declaró la guerra, que no atendió las causas, de la inseguridad, de la violencia”.

“¿De dónde surgió el Cártel Jalisco Nueva Generación ? Pues entonces, todos ellos,que por cierto deberían de quitarle el nombre porque afectan a Jalisco”, expresó el presidente de México.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También lee:

AMLO reitera que seguirá con estrategia de “abrazos, no balazos”

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que seguirá con su estrategia contra la inseguridad de , en lo que resta de su gobierno.

“Estoy convencido de eso, lo que pasa es que lleva tiempo. Esto ya estaba, pero lo que estamos buscando es que los jóvenes ya no sean enganchados, quitarles a los delincuentes, ya definidos, quitarles a los jóvenes, que no tengan un ejército de reserva.

“Que los jóvenes tengan oportunidad, de estudio, eso no lo hacían antes, lo único que llegaron a hacer fue llamarles a los jóvenes ninis, de manera despectiva, discriminatoria, pero no se atendía a los jóvenes; pero ahora estamos atendiendo las causas de la violencia, pero eso lleva tiempo, son procesos”, declaró el presidente López Obrador.

Acusó que por años se trató de resolver el problema de seguridad “con medidas coercitivas”: “¿Se acuerdan cómo decían? ‘no me va a temblar la mano, la ley es la ley’ y lo llevaban a la práctica, querían resolver los problemas con masacres”.

“En los enfrentamientos, siempre lo he dicho, la orden era rematar a los heridos, masacres”, indicó.

También lee: E

ed

Te recomendamos