Nación

AMLO amarra inversión de Microsoft contra corrupción

El presidente López Obrador informó que en su reunión con directivos de la empresa habló sobre la creación de al menos tres universidades que formen a jóvenes especialistas en nuevas tecnologías

Foto: Especial
18/11/2019 |12:47Alejandra Canchola y Alberto Morales |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador avanzó en las negociaciones con la empresa tecnológica Microsoft para, una vez aprobado el ( T-MEC ), invierta en el combate a la corrupción desde las tecnologías.

En su cuenta de Twitter, el mandatario también informó que en su reunión con directivos de la empresa habló sobre la creación de al menos tres universidades que formen a jóvenes especialistas en nuevas tecnologías para combatir el problema de la corrupción .

“Avanzamos en acuerdos con Microsoft. Hablamos de la creación de tres universidades y del combate a la corrupción con tecnología. Coincidimos en que, una vez aprobado el T-MEC, empresas automotrices, aeroespaciales y de logística establecidas en México, invertirán más en sistemas”, escribió.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Avanzamos en acuerdos con Microsoft. Hablamos de la creación de 3 universidades y del combate a la corrupción con tecnología. Coincidimos en que, una vez aprobado el T-MEC, empresas automotrices, aeroespaciales y de logística establecidas en México, invertirán más en sistemas. pic.twitter.com/mMcy3ICyLF

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 18 de noviembre de 2019

Esta fue la segunda reunión que el presidente mantuvo con los directivos de Microsoft, pues en octubre pasado estuvo con Brad Smith, presidente de la empresa, y Enrique Perezyera, director general de Microsoft en México.

Desde entonces, el presidente acordó la creación de un programa de control contra la corrupción. El presidente informó en esos días que se habló de crear universidades para formar a jóvenes en el manejo de nuevas tecnologías y un programa de control contra la corrupción.

Te recomendamos