Los gobernadores de la y los diputados del PRI en el Palacio de San Lázaro, pidieron que se apliquen criterios técnicos en la Estrategia Nacional de Vacunación .

Por separado, también demandaron que dicha estrategia no se ponga en manos de los servidores de la nació n como propuso el gobierno federal.

A través de una publicación en su cuenta de Twitter, los mandatarios de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas consideraron que los servidores de la Nación pondrán en riesgo a los mexicanos a quienes apliquen la vacuna.

"La estrategia requiere criterios técnicos y la experiencia que solo el Sector Salud puede aportar; ponerla en manos de los Servidores de la Nación es poner en riesgo a los mexicanos y pervertir un derecho humano a favor de una intención electoral", señalaron los gobernadores de 10 entidades a través de una publicación en su cuenta de Twitter.

También lee:

A parte, los diputados del grupo parlamentario del PRI consideraron indispensable que el Gobierno federal reconduzca de manera inmediata la estrategia nacional de vacunación contra el Covid-19 , que la lleve a cabo con un enfoque de salud pública y retire a los Servidores de la Nación, para priorizar la vida sobre los intereses electorales o partidistas .

Consideraron que el esquema de los Servidores de la Nación carece de imparcialidad y que sus integrantes han estado implicados en actos irregulares, como promover la imagen del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de los candidatos de Morena para tratar de beneficiarlos electoralmente.

También lee:

Ante esta situación, hicieron un exhorto al gobierno federal, “para que evite utilizar propaganda gubernamental e identidad gráfica vinculada a su partido político durante el desarrollo del plan de vacunación”.

La estrategia de vacunación estará compuesta por equipos integrados de dos Servidores de la Nación; dos promotores de programas sociales; cuatro elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina o la Guardia Nacional; dos voluntarios, un enfermero y un doctor.

“Sin embargo, el coordinador de al menos 10 mil brigadas será un trabajador de la Nación y no un médico de la Secretaría de Salud, aunque se trate de un asunto evidentemente del ramo”, señalaron los legisladores en un comunicado de prensa.

Ante la confirmación de que estas brigadas recibirán la vacuna, los legisladores priistas consideraron que esta determinación es irresponsable, y que se debe privilegiar las fases de la estrategia de vacunación anunciadas.

“Vacunar a otras personas antes que el total del personal de salud que se encuentra en los hospitales atendiendo el Covid-19, es un acto irresponsable que contradice las fases de la estrategia de vacunación”.

También lee:

rmlgv/ rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses