Mundo

Venezuela detiene a dos mexicanos e incauta avioneta usada para el narcotráfico

El ministro del Interior de Venezuela, Néstor Reverol, no dio detalles sobre la identidad de los pilotos mexicanos detenidos

Oficiales venezolanos inspeccionaron una aeronave de matrícula de Estados Unidos que fue capturada en Venezuela en una operación en contra del narcotráfico en la que fueron detenidos dos pilotos mexicanos en la zona fronteriza con Colombia
12/06/2018 |16:40José Meléndez / corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

En una operación en contra del narcotráfico internacional , el gobierno de Venezuela capturó a dos pilotos mexicanos que dejaron abandonada una avioneta utilizada para el contrabando de drogas , anunciaron hoy fuentes oficiales venezolanas.

El ministro venezolano del Interior y Justicia, general Néstor Reverol , confirmó hoy en su cuenta de Twitter que “fue capturada una aeronave dedicada al narcotráfico y detenidos sus 2 pilotos de nacionalidad mexicana, en el sector ‘Raya Arriba’ parroquia Pueblo Nuevo municipio Baralt del estado Zulia”, en el noroccidente de Venezuela y fronterizo con Colombia.

No trascendieron oficialmente las identidades de los mexicanos detenidos, ni cuando ocurrieron los hechos, pero los primeros detalles fueron dados a conocer ayer por el mayor general.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

A pesar de que Reverol eludió entrar en detalles, dos de tres fotografías que publicó en su cuenta de Twitter evidenciaron que el aparato se estrelló contra unos árboles y sufrió daños materiales; tampoco informó si se halló droga en la nave.

No obstante, relató que “luego de ser ubicada la aeronave con siglas norteamericanas N3695W, los pilotos huyeron del lugar siendo detenidos en las inmediaciones del sector. En el hecho se incautaron teléfonos satelitales, GPS y otros elementos para la investigación”

“Se activó el Sistema Interconectado Tierra-Aire que se práctica en caso de aeronaves sospechosas. Seguiremos combatiendo el tráfico de drogas ilícitas por tierra, mar y aire”, advirtió.

En un caso similar, el gobierno de Venezuela capturó en enero de este año a tres pilotos mexicanos en el centro—occidental estado venezolano de Cojedes por presuntos cargos de narcotráfic0 y halló una avioneta con matrícula N245TTT, de Estados Unidos, que fue escondida en unos matorrales para ser utilizada en actividades de contrabando de drogas en la frontera con Colombia.

En esa ocasión, Reverol relató en Twitter que la aeronave fue utilizada para el narcotráfico y quedó oculta “entre unos matorrales en una pista no autorizada” e iba a ser abastecida de combustible para dirigirse a otra pista no autorizada en frontera con Colombia, donde recibiría “una cantidad no determinada de drogas”.

Venezuela se convirtió en los últimos años en uno de los puntos centrales del tráfico internacional de drogas por aire y por mar desde América del Sur hacia Centroamérica y México en ruta a Estados Unidos, así como a Europa, entre otros destinos.

El gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro , rechazó reiteradamente las acusaciones de Washington acerca de que un cártel de militares y autoridades venezolanas, en alianzas con mafiosos colombianos, e identificado como el cártel de Los Soles, está involucrado en el contrabando internacional de estupefacientes.

ae

Te recomendamos