Mundo

Se miden en Chile candidatos Kast y Boric ante elección

Reto, unir Congreso fragmentado, pues la coalición legislativa no será suficiente

El candidato izquierdista Gabriel Boric y el conservador José Kast, en el debate organizado por la Asociación de Televisión de Chile. Foto: Elvis González. EFE
14/12/2021 |02:50
AP
Pendiente este autorVer perfil

Santiago.— Los candidatos presidenciales chilenos, el diputado izquierdista Gabriel Boric y el ultraderechista José Antonio Kast, se enfrentaron el lunes en un debate televisivo en el que remarcaron sus diferencias con el objetivo de conseguir los votos necesarios para convertirse en el nuevo mandatario en las elecciones del próximo domingo.

Quien reemplace al centroderechista presidente Sebastián Piñera será un mandatario débil porque tendrá la coalición parlamentaria más pequeña desde el retorno a la democracia en 1990, y estará obligado a formar alianzas en un Congreso fragmentado.

Kast se impuso en la primera vuelta del 21 de noviembre con 27.9% de los sufragios, dos puntos más que el diputado Boric, quien obtuvo 25.8%. Es la primera vez en tres décadas que los candidatos presidenciales pasan al balotaje con menos de 30% de los votos, en un país con voto voluntario y cuya abstención bordea 50% de los 15 millones de electores.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Durante el debate, Boric se mostró más ofensivo y antes de responder las preguntas de los periodistas aprovechaba para criticar los dichos de Kast, quien reiteró que el diputado desoyó a sus asesores económicos al favorecer que millones de chilenos retiren un nuevo 10% de sus fondos de pensiones.

En materia de impuestos remarcaron sus diferencias. Boric es partidario de subir los precios de los combustibles porque “estamos destruyendo el planeta”, mientras el candidato conservador dijo que, de llegar al gobierno, “vamos a bajar paso a paso el impuesto a los combustibles”.

El programa de Boric postula subir gradualmente diversos impuestos para recaudar los 12 mil 500 millones de dólares que cuesta su programa, mientras Kast propone amplias rebajas.

Te recomendamos