Más Información

FGR convoca a conferencia de prensa para este miércoles; se prevé que dé informes de hallazgos en Teuchitlán, Jalisco

Activan Fase 1 de Contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México; es la segunda en el año

Experto forense advierte que será difícil identificar a víctimas del Rancho Izaguirre; “es muy complejo, costoso y tardado”

Sheinbaum: Hoy comienza la integración vertical de Pemex para fortalecerla; reconoce a Cuauhtémoc Cárdenas por defensa de la soberanía

Pedro Haces vota contra la prohibición; asegura que la tauromaquia no desaparecerá y llama a crear nuevas reglas para su continuidad

Caso Teuchitlán: Biblia, maleta y tenis reavivan búsqueda de Merari; testigo detalla cómo operaba el Rancho Izaguirre

Así “ponía” la hermana de Xóchitl Gálvez víctimas para secuestrarlas; tenía relación con gente importante, “según declaraciones”
La expresidenta Cristina Fernández, que gobernó Argentina entre 2007 y 2015, dijo que la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal de ratificar su condena es un castigo “por ser mujer”.
“Cuando sos mujer todo te lo hacen 20 veces más difícil y, si por algo me castigan, no solamente es por todo lo que hice sino porque soy mujer también. No se bancan discutir con una mujer y que no puedan tener razón”, afirmó en un acto con mujeres en la localidad de Moreno, en la provincia de Buenos Aires.
La Cámara ratificó este martes la sentencia emitida en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal por la que se condenó a Fernández a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta, en la causa denominada como “Vialidad”. Fernández puede ahora apelar ante el Supremo.
Lee también Argentina confirma condena de 6 años de cárcel a Cristina Fernández; es por caso de corrupción
Entérate de las últimas noticias y análisis sobre Donald Trump en el micrositio de EL UNIVERSAL
sg/mcc