Mundo

Más de 200 estadounidenses habrían estado expuestos a brote de meningitis en Tamaulipas: CDC

El brote estaría asociado a procedimientos en dos clínicas de Matamoros, señalan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades

Entrada de una de las clínicas suspendidas en Matamoros, posiblemente asociada al brote de meningitis fúngica. Foto: AFP
24/05/2023 |18:51
Ángel Santamaría
Coeditor de la sección MundoVer perfil

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de colaboran con las autoridades mexicanas por la "sospecha de un brote de meningitis fúngica asociado a procedimientos realizados bajo anestesia epidural en Matamoros, Tamaulipas".

En un comunicado, los CDC indican que "las autoridades han identificado dos clínicas asociadas con el brote, River Side Surgical Center y Clínica K-3", que "se cerraron el 13 de mayo de 2023".

Detallan que "la Secretaría de Salud de México envió a los CDC una lista de 221 pacientes estadounidenses que podrían estar en riesgo de según sus procedimientos quirúrgicos registrados en el Centro Quirúrgico River Side o en la Clínica K-3 del 1 de enero al 13 de mayo de 2023.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

"Otros pacientes que no fueron incluidos en la lista han sido identificados, lo que hace que el total general de 224 personas en los Estados Unidos se sepa que tienen una exposición potencial".

En el reporte, los CDC mencionan que "están trabajando con 25 departamentos de salud estatales y locales para contactar a las personas en Estados Unidos con posible exposición y recomendarles que acudan al centro de salud, atención de urgencia o sala de emergencias más cercano para realizarse pruebas de diagnóstico de meningitis. Las pruebas incluyen una resonancia magnética y una punción lumbar (LP), también llamada punción lumbar".

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rcr

Te recomendamos