Más Información

Prórroga de EU a Intercam, CIBanco y Vector, producto del diálogo entre México y EU: Hacienda; destaca respeto a la soberanía

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago

Salinas Pliego responde a señalamientos de Sheinbaum sobre misoginia y machismo contra escritoras; acusa "abusos de poder"

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Grupo Minero Bacis interpone denuncia por robo de camión con oro; reconoce afectaciones en sus operaciones y trabajadores

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
Un juez federal revocó el viernes la prohibición de Illinois sobre las armas semiautomáticas, apoyándose en fallos recientes de la Corte Suprema de Estados Unidos que interpretan estrictamente el derecho de la Segunda Enmienda a poseer y portar armas de fuego.
El juez de distrito estadounidense Stephen P. McGlynn emitió la extensa decisión en un decreto que, según dijo, se aplica universalmente, no sólo a los demandantes que presentaron la demanda impugnando la prohibición.
La Ley de Protección de las Comunidades de Illinois, promulgada en enero de 2023 por el gobernador demócrata JB Pritzker, entró en vigor el 1 de enero. Prohíbe los rifles AR-15 y armas similares, cargadores de gran capacidad y una amplia variedad de accesorios, en gran medida como respuesta al tiroteo del Día de la Independencia de 2022 en un desfile en el suburbio de Highland Park, en Chicago.
Lee también Sedena destruye más de 100 armas y cartuchos útiles en Hidalgo; fueron decomisados los últimos 6 meses
La orden de McGlynn no entrará en vigor hasta dentro de 30 días.
“Lamentablemente, hay quienes buscan inaugurar una especie de era posconstitucional en la que los derechos individuales de los ciudadanos sean tan importantes como convenientes para una clase dirigente”, escribió en su opinión McGlynn, quien fue designado por el presidente Donald Trump durante su primer mandato. “La frase tan citada de que ‘ningún derecho es absoluto’ no significa que los derechos fundamentales subsistan precariamente sujetos a los caprichos o el apetito de los funcionarios gubernamentales o los jueces”.
Pritzker y el fiscal general demócrata Kwame Raoul se comprometieron a apelar rápidamente el fallo.
Lee también Tras enfrentamiento, Ejército asegura armamento y vehículos en Sinaloa; no hay detenidos
“A pesar de aquellos que valoran las armas de guerra más que la seguridad pública, esta ley fue promulgada para proteger a los habitantes de Illinois del miedo constante de ser baleados en lugares donde deberían sentirse seguros”, dijo el portavoz de Pritzker, Alex Gough.
La Asociación del Rifle del Estado de Illinois, en una publicación en su sitio web, dijo: “Nuestro equipo legislativo intentó advertir a los legisladores sobre la inconstitucionalidad del plan de Pritzker”.
“El fallo de hoy afirma nuestra posición legislativa y muestra nuestra dedicación a la lucha en nombre de los millones de propietarios de armas de fuego respetuosos de la ley en Illinois”, afirmó la asociación.
Lee también Niña sobrevive a tiroteo en EU fingiendo su muerte; el ataque fue perpetrado por su hermano
desa/bmc