Mundo

Inundaciones en Uruguay dejan más de tres mil desplazados

A causa de las crecidas de ríos y la afectación de las lluvias, seis rutas nacionales que recorren un total de cuatro provincias se encuentran suspendidas

Poco más de tres mil personas permanecen desplazadas de sus hogares en Uruguay a causa de las inundaciones que afectan a diversas zonas del país. Foto: Especial
12/05/2024 |18:07
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

Montevideo.- Un total de tres mil 034 personas permanecen desplazadas de sus hogares en a causa de las inundaciones que afectan a diversas zonas del país, según el último reporte oficial difundido este domingo.

De acuerdo con el informe de situación presentado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), en nueve de los 19 departamentos (provincias) del país totalizan 598 las personas que fueron evacuadas sus hogares y dos mil 436 las que están en condición de autoevacuadas.

Si bien respecto al informe del sábado aumentó "mínimamente" el número de personas evacuadas, que pasó de 543 a 598, el total de disminuyó marcando una caída en la cifra de personas desplazadas, que había totalizado en cuatro mil 209 en esa jornada.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Del total de afectados, 998 se encuentran en el departamento Paysandú, 715 corresponden a Treinta y Tres, 530 a Salto, 457 a Durazno, 129 a Cerro Largo, 95 a Artigas, 44 a Tacuarembó, 40 a Rocha y 26 a Soriano.

Lee también

"Desde ayer se desarrolla el operativo retorno en Treinta y Tres. Hasta el momento se está cumpliendo de acuerdo a los protocolos vigentes y sin inconvenientes. Bajó el número de personas desplazadas en ese departamento y también en Tacuarembó", detalla el informe.

Por otro lado, a causa de las crecidas de ríos y la afectación de la lluvia, seis rutas nacionales que recorren un total de cuatro departamentos se encuentran cortadas.

La estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), en tanto, implementa bonificaciones para los clientes de los departamentos afectados que incluyen descuentos y extensión del plazo de vencimiento de las facturas de energía.

De acuerdo con el Sinae, en la jornada de este domingo el director nacional de emergencias, Santiago Caramés, se trasladó al departamento de Salto, donde recorrió las zonas afectadas junto al coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) local, Josué Lima, y visitó dos centros de evacuación.

El Sistema reiteró además en su reporte su lista de recomendaciones ante el riesgo de inundaciones, que abarca el pedido de "no intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar" y de "colocar los bienes y objetos de valor en los sitios más altos de la vivienda", entre otros.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/mgm

Te recomendamos