Mundo

Guatemala: justicia absuelve a familiares del mandatario

Hijo y hermano de Morales eran acusados de un caso de fraude

El hijo y el hermano de Jimmy Morales, José Manuel Morales Marroquín (izq.) y Samuel Morales (der.), afuera del tribunal que los absolvió. Foto/ESTEBAN BIBA. EFE
20/08/2019 |01:45José Meléndez, corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

San José.— La justicia guatemalteca absolvió ayer a un hijo y un hermano del mandatario Jimmy Morales de fraude continuado por recibir unos 35 mil dólares del Estado por un desayuno para 564 personas que jamás se sirvió, pero que sí se cobró.

La Fiscalía General de Guatemala acusó que José Manuel Morales Marroquín y Samuel Morales Cabrera, hijo y hermano del presidente, respectivamente, simularon una venta de alimentos con sobreprecios al (estatal) Registro General de la Propiedad y la encubrieron con la entrega de canastas navideñas, con un valor de más de tres veces el precio comercial, por lo que pidió condenar al hijo de Morales a ocho años de prisión y al hermano a 15.

Sin embargo, el tribunal adujo que nunca se estableció la participación ni la intencionalidad de los dos parientes del presidente en las irregularidades en el registro y obtener beneficios económicos. La fiscalía confirmó a EL UNIVERSAL que evalúa apelar la sentencia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El veredicto llegó en una fase de agitación política guatemalteca, ya que el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), creada en 2006 con aval de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y crucial en el proceso contra el hijo y el hermano y otros escándalos, terminará el 3 de septiembre, pues Morales se negó a renovarlo.

La absolución marcará el fin del cuatrienio de Morales, que concluirá el 14 de enero de 2020 al entregar el poder al derechista Alejandro Giammattei. Desde que estalló el escándalo de sus parientes, en septiembre de 2016, Morales mostró un profundo malestar con la CICIG, que envió a la cárcel en 2015 al entonces presidente, Otto Pérez Molina (2012-2015), y en 2018 al expresidente Álvaro Colom (2008- 2012), por supuesta corrupción.

Tras el fallo de ayer, el jefe de Estado manifestó su alegría en un mensaje a la comunidad internacional en el que denunció que todo fue una “persecución política” contra su familia que buscaba quebrar su “espíritu”. A la vez, lamentó la “mediatización del caso”.

La alianza CICIG—fiscalía atacó décadas de impunidad en Guatemala. “Sin la CICIG, se liberaron los demonios nuevamente”, alertó a este diario el guatemalteco Manfredo Marroquín, presidente del grupo (no estatal) Acción Ciudadana, que representa en Guatemala a Transparencia Internacional, foro mundial promotor de la honestidad en la labor pública. Con información de agencias

Te recomendamos