Mundo

Guatemala declara estado de emergencia por gripe aviar

Se confirmaron casos en pelícanos silvestres guatemaltecos por el virus A(H5N1)

Se prohibió manipular aves silvestres en el área donde se detectaron los pelícanos contaminados. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
14/02/2023 |17:10​​​​EFE |
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

Ciudad de Guatemala.— Las autoridades sanitarias de declararon este martes un estado de emergencia en todo el territorio nacional tras confirmar casos de , provocada por el virus H5N1 en aves silvestres en el norte del país centroamericano.

Las aves infectadas son un grupo de pelícanos silvestres que se encuentran en el departamento (provincia) de Izabal, ubicado a 300 kilómetros al noreste de la Ciudad de Guatemala, según informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Ante esta situación se decretó un estado de emergencia zoosanitaria que prohíbe a los habitantes manipular aves silvestres en el área donde fueron detectadas las especies contaminadas, según la misma fuente.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

De acuerdo con la información del ministerio, hasta el momento no existen reportes de casos sospechosos en granjas avícolas en ninguna parte del país, por lo que el precio de la carne de aves y sus derivados no debería verse afectada.

El pasado 8 de febrero, la advirtió por medio de un comunicado oficial sobre la propagación de esta enfermedad en mamíferos en diferentes regiones del mundo.

La influenza aviar afecta principalmente a las aves domésticas y se clasifica en 2 subtipos en función de dos proteínas de superficie y es considerada altamente mortal, de acuerdo con la OMS.

Pese a que se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf

Te recomendamos