Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
Canciller De la Fuente: Mexicanos no están solos, no perdamos la calma; ya funciona “botón de contacto”
La fiscalía de Philadelphia demandó este lunes al hombre más rico del mundo, Elon Musk, y su comité de apoyo al candidato presidencial republicano, Donald Trump, para que suspenda su oferta de sortear 1 millón de dólares a los votantes que se registren para votar en las elecciones del 5 de noviembre.
La demanda civil contra el magnate y presidente de empresas como SpaceX y Tesla fue interpuesta por el fiscal de distrito Larry Krasner, un demócrata, en Filadelfia, principal ciudad del estado de Pensilvania, muy disputado por los candidatos presidenciales en unas de las elecciones más reñidas de la historia.
Tanto el republicano Donald Trump como la demócrata Kamala Harris están obligados a ganar en este estado para alzarse con la presidencia en los comicios de noviembre.
“El Fiscal del Distrito de Philadelphia está encargado de proteger al público de las molestias públicas y las prácticas comerciales desleales, incluidas las loterías ilegales” y de “la interferencia con la integridad de las elecciones”, reza un comunicado del fiscal.
La semana pasada, el Departamento de Justicia envió una carta comité de acción política (PAC) de Musk -una entidad para recabar fondos para apoyar a un candidato- advirtiéndole de que sus donaciones de un millón de dólares podrían violar la ley federal, que prohíbe pagar a personas para que se registren para votar.
Musk, de 53 años, que también es propietario de la red social X, antes Twitter, ha dedicado sus millones, su tiempo y su considerable influencia a respaldar al candidato presidencial republicano desde que anunció públicamente su apoyo en julio.
Lee también “Broma” sobre Puerto Rico en mitin de Donald Trump indigna a artistas; expresan su apoyo a Kamala Harris
Musk habría donado 118 millones de dólares a través de su comité de apoyo a Trump, en algunos de cuyos mítines ha aparecido para arroparle.
Su última comparecencia fue el domingo en el Madison Square Garden de Nueva York, donde el magnate se dio un baño de multitudes en un estadio con aforo para 20 mil espectadores repleto.
Además de acompañar a Trump en Pennsylvania, también ha organizado por su cuenta una serie de reuniones con electores en este disputado estado.
Musk, que antes apoyaba a Barack Obama, pero se ha vuelto cada vez más conservador en los últimos años, cuelga mensajes en X donde tiene 202 millones de seguidores en los que defiende a Trump y denigra a su oponente, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.
ss