Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

90% de propuestas hechas por buscadoras son viables: Rosa Icela; Segob alista ajustes a reformas sobre desaparición

Pablo Lemus anuncia estrategia de seguridad en Teocaltiche, Jalisco; lamenta asesinato del secretario José Luis Pereida

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil en destinos turísticos; turnan al Senado
Los fósiles de moluscos que vivieron al mismo tiempo que los dinosaurios fueron descubiertos incrustados en el pavimento de las calles de Bangkok .
"77 fósiles de ammonoideos", que son criaturas marinas que vivieron hace 66 millones de años , probablemente en África, fueron encontrados, declaró este martes a la AFP Preecha Saithong del ministerio de Recursos Naturales y de Medioambiente.
Los fósiles en forma de caracola, miden entre dos y 12 centímetros, fueron fotografiados por un transeúnte que publicó las fotos en las redes sociales, lo que despertó la curiosidad de las autoridades.
Fosiles colocados como decoración
Los medios locales reportaron que la acera fue refaccionada hace dos años y que los restos pudieron ser colocados entonces como decoración por lo obreros a cargo.
Los ammonoideos son los fósiles más corrientes y son vendidos en el mundo entero como recuerdos turísticos en destinaciones tan diversas como Marruecos o Madagascar.

Verifican decenas de estructuras fósiles encontradas en una calle comercial. Foto: AFP
Lee también: INAH halla más de 500 vestigios arqueológicos en terrenos de Aeropuerto Felipe Ángeles
vare/acmr