Mundo

Ecuatorianos dan su apoyo a Noboa en reformas de seguridad; gana nueve de las 11 preguntas en referéndum, según encuesta

De acuerdo con un sondeo, el presidente ecuatoriano habría ganado en reforzar la lucha contra el crimen organizado pero perdió las referentes a arbitrajes internacionales

Se prevé que los resultados oficiales parciales del referéndum se conocerán entre las 19:00 y 19:30 horas locales. Foto: AFP
21/04/2024 |17:36
Guadalupe Galván
Editora de la sección MundoVer perfil

Quito. Un sondeo a boca de urna anticipó que el perdió dos de las 11 preguntas del que convocó para este domingo, donde de acuerdo a esta encuesta ganó las cuestiones enfocadas en reforzar la lucha contra el crimen organizado pero perdió las referentes a arbitrajes internacionales y contratos por horas.

En las preguntas donde la gente respondió "sí", el apoyo, según el sondeo realizado por la empresa Infinity Estrategas, fue superior al 70%. A la pregunta sobre el apoyo "complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado", el "sí" habría ganado con 81.91% de votos, contra 18% que votó "no".

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Respecto a la pregunta del apoyo a la , 74.28% habría votado "sí". Un 78.53% habría votado a favor de que "las Fuerzas Armadas realicen control de armas, municiones, explosivos y accesorios, permanentemente, en las rutas, caminos, vías y corredores autorizados para el ingreso los centros de rehabilitación social".

Mientras que 77.40% habría dicho "sí" a "que se incrementen las penas de los delitos dey su financiación, producción y tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, (iii) delincuencia organizada, asesinato, sicariato, trata de personas, (vii) secuestro extorsivo, tráfico de armas, lavado de activos y (x) actividad ilícita de recursos mineros", lo que requiere cambios en el Código Civil.

Un 70.64% apoyó que el Estado "proceda a ser el titular (propietario) de los bienes de origen ilícito o injustificado". Los ecuatorianos también expresaron su apoyo a convertir en delito la posesión de armas de uso privativo del ejército y la policía.

En contraste, la pregunta para permitir los arbitrajes internacionales en cualquier jurisdicción obtuvo un 59.44 % de votos válidos en contra frente a 40.56 % a favor, mientras que la de flexibilizar la contratación laboral registró un 65.91% votos en contra y 34.09% a favor.

*Con información de EFE

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Te recomendamos