Mundo

Declaran a Los Ángeles “ciudad santuario” para migrantes

La resolución establece que a partir de ahora, los residentes de Los Ángeles serán "juzgados por sus contribuciones a la ciudad o su compromiso con su familia, y no por el lugar de donde provienen o por el color de su piel”

(Foto: Facebook/ Los Angeles City Council President Herb J. Wesson, Jr.)
10/02/2019 |13:20Notimex |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La ciudad estadunidense de Los Ángeles, en California , se declaró de manera oficial “ ciudad santuario ” para inmigrantes indocumentados , con lo que se evitará que las autoridades locales colaboren con las federales en tareas migratorias .

El Concejo de la ciudad aprobó de manera unánime, con 12 votos, una iniciativa presentada por el concejal Gilbert Cedillo y respaldada por el presidente del organismo , Herb Wesson, informó la cadena Telemundo.

"Declaramos para todos aquellos que están en esta ciudad, en este día y en esta hora, que Los Ángeles es una ‘ciudad santuario’", enfatizó Cedillo al presentar su moción ante el Concejo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La resolución establece que a partir de ahora, los residentes de Los Ángeles serán "juzgados por sus contribuciones a la ciudad o su compromiso con su familia, y no por el lugar de donde provienen o por el color de su piel”.

Con esta medida, se formalizan prácticas ya establecidas en Los Ángeles, donde la policía evita ejercer controles de inmigración y restringe su ayuda a las autoridades migratorias federales.

La ciudad de Los Ángeles tenía en 2017 una población de cerca de cuatro millones de habitantes, de los cuales 48.7% eran residentes hispanos, según el censo de población.

Ciudades de California como Los Ángeles, San José, San Francisco y Santa Ana, así como Chicago, Nueva York y Washington, son “ciudades santuario”, que limitan su cooperación con los esfuerzos del gobierno federal para hacer cumplir leyes migratorias.

lsm

Te recomendamos