Más Información

“Lastra”, de desaparecido a presunto reclutador del CJNG en el rancho Izaguirre en Teuchitlán; Fiscalía mantiene ficha de búsqueda

Cae en Chiapas “El Lunático”, integrante de la Mara Salvatrucha; es uno de los salvadoreños más buscados por extorsión

Sheinbaum da banderazo a trabajos del Tren México-Pachuca; prevé que esté listo en un año seis meses

VIDEO Dueño del bar “El Jalisquito” se niega a pagar extorsión en Veracruz; atropella a sicarios, es detenido y le cierran el lugar

Con uniforme, compañeros de primaria despiden a Toñito, asesinado por su vecino en Edomex; comunidad exige justicia

“La soberanía no está a negociación”, dice Sheinbaum ante amenaza de aranceles de EU; afirma que gobierno está unido con el pueblo

Avioneta aterriza de emergencia en autopista de Hidalgo; Sheinbaum inaugurará tramo de esa carretera este fin de semana

Beca Rita Cetina: ¿Cuándo recibiré la tarjeta del Banco del Bienestar?; paso a paso cómo consultar fechas

Fiscalía de Quintana Roo investiga ataque donde falleció el Secretario de Seguridad de Tulum; presunto agresor fue abatido
China anunció sanciones contra 10 empresas estadounidenses y sus dirigentes, entre ellas varias filiales del gigante Lockheed Martin, por su implicación en la venta de armas a Taiwán.
Beijing considera la isla, que cuenta con un gobierno democrático propio, como parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para recuperarla.
Bajo la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos realizó varias ventas de armas a Taiwán, provocando la ira de China, que ve en ello un ataque a su soberanía.
El Ministerio de Comercio chino incluyó el jueves a varias empresas estadounidenses en una "lista de entidades no fiables" por "su participación en la venta de armas" a Taiwán, informó en un comunicado.
Entre las empresas afectadas figuran varias entidades de Lockheed Martin, fabricante de equipos de defensa y aeroespaciales, la rama de misiles de Raytheon y tres empresas del gigante armamentístico General Dynamics.
Restringen exportaciones de uso civil y militar con 7 empresas de EU
Estas empresas ya no podrán realizar importaciones o exportaciones "vinculadas a China", ni invertir en el país asiático. Sus "altos cargos" tampoco podrán entrar en territorio chino.
China ya había anunciado el viernes la imposición de sanciones a siete empresas estadounidenses, después de que Washington aprobara un nuevo paquete de ayuda militar a Taiwán.
El ministerio chino también anunció el jueves que 28 organismos estadounidenses, entre ellos empresas de defensa, fueron incluidos en su lista de control de exportaciones. Esta decisión prohíbe la exportación de productos de doble uso (civil y militar) a estas entidades.
Lee también Crímenes de venganza: la creciente tendencia que preocupa en China... y la dura reacción del gobierno
Aunque Estados Unidos reconoce el gobierno de Beijing y formalmente no mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, desde hace décadas es el principal aliado y proveedor de armas de la isla.
En los últimos años, China aumentó la presión militar y política sobre Taiwán y habitualmente envía aviones y buques del ejército o despliega grandes maniobras en sus alrededores.
sg/mcc