Más Información

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

SSC se alista para la nueva marcha antigentrificación en CDMX; policías portarán escudos, cascos y extintores

Andy Byron renuncia a Astronomer, tras escándalo de infidelidad destapado en concierto de Coldplay; alistan búsqueda del nuevo CEO

Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
El estado de California aprobó una ley que permitirá a los establecimientos dedicados a la venta del cannabis servir comidas y bebidas no alcohólicas, una opción hasta ahora prohibida pese a la legalización estatal de la marihuana.
Promulgado el lunes por el gobernador demócrata Gavin Newsom, el texto entrará en vigor a partir del 1 de enero y será un cambio importante para el estado del oeste de Estados Unidos, que legalizó en 2016 el uso recreativo del cannabis pero donde los dispensarios siguen siendo marginales respecto al mercado negro.
"En este momento, nuestras pequeñas empresas de cannabis están luchando para competir con los vendedores de drogas ilegales que no siguen la ley y no pagan impuestos", explicó el autor de la ley, Matt Haney, y celebró su aprobación.
Lee también VIDEO: Campaña de Trump presenta spot de TV en contra de Kamala Harris; asegura que Irán la apoya
"Para que el mercado legal del cannabis sobreviva y prospere en California, debemos permitirles adaptarse, innovar y ofrecer productos y experiencias que los clientes quieran", añadió.
Cerca de Los Ángeles, la pequeña ciudad de West Hollywood lleva varios años pidiendo este cambio en la legislación.
Este enclave progresista, donde los dispensarios están junto a bares o restaurantes, espera competir con ciudades como Ámsterdam, en Países Bajos, y desde ya ofrece "salones de cannabis".
Lee también VIDEO Y FOTOS: Así se vio el ataque de Irán contra Israel por muerte de líderes de Hezbolá y Hamas
Los opositores a la ley están preocupados por sus efectos sobre la salud de los ciudadanos en un estado pionero que, por ejemplo, prohibió fumar tabaco en bares y restaurantes desde hace casi 30 años. El texto aprobado incluye medidas adicionales para que los empleados de los establecimientos puedan usar mascarillas y estén informados de los riesgos asociados a la inhalación pasiva de humo de cannabis.
"El humo del cannabis contiene muchas de las mismas sustancias cancerígenas y tóxicas que el humo del tabaco", recordó la Red de Acción Contra el Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, en un comunicado de prensa.
Esta ley "hará retroceder décadas de protección del derecho de todos a respirar aire limpio", lamentó la organización.
aov/mgm