Una enorme falta de operación política mostró la coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, durante las negociaciones con las demás fracciones políticas al grado de que puso en riesgo la realización del periodo extraordinario para sacar las reformas que permitan a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hacer ajustes al presupuesto. Pero lo más grave, nos platican, fue que dijo en Gobierno central que la bancada del PT se negó a ir con ellos porque exigen posiciones en la administración pública, lo que pone en riesgo la alianza. Hoy habrá diputación permanente para ver la realización del extraordinario y, nos dicen, será muy difícil que la aprueben porque los petistas no irán con ellos en esta ocasión.

Hasta julio, cambio de semáforo en Edomex

Aún y cuando en 16 estados de la República, incluyendo la etapa de transición en la Ciudad de México, se cambió el pasado lunes el semáforo epidemiológico a naranja, en el Estado de México, nos adelantan, será hasta julio cuando se modifique. La determinación la tomó el gobernador, Alfredo del Mazo, quien ante el incremento de casos de coronavirus ha planteado que la prioridad para su gobierno es preservar la salud de las familias. El regreso a la nueva normalidad de los mexiquenses será gradual y conforme evolucione la crisis sanitaria, por lo que deberán tomar las cosas con calma. Este hecho constituye un acto de responsabilidad por parte del gobernador, nos comentan en el equipo del mexiquense.

Trabajadores firman o no les pagan

Poco les duró el gusto a los trabajadores por honorarios del Congreso local, pues en marzo las autoridades administrativas anunciaron que con motivo de la pandemia les pagaría por transferencia bancaria para que no tuvieran que asistir cada quincena a recoger su cheque. Sin embargo, el tesorero, Armando López, y el oficial Mayor, Alfonso Vega, determinaron que quienes recibieron transferencias tendrán que presentarse personalmente este jueves o viernes para firmar sus recibos, porque de no hacerlo, no recibirán pago en la segunda quincena de junio. La preocupación de algunos trabajadores es que son población de riesgo podrían verse afectados si salen a la calle y más a un lugar dónde habrá muchas personas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses