Los jueces de Control del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz, fueron suspendidos de su cargo por el Consejo de la Judicatura local “a fin de no entorpecer” las investigaciones que realizan, luego de las resoluciones que permitieron la liberación de Juan Carlos “N”, ex-CEO de Amazon y principal sospechoso de la autoría intelectual del feminicidio de su exesposa Abril Cecilia “N” el lunes en la alcaldía Coyoacán.

Esta determinación del Poder Judicial de la Ciudad de México se da tras la revelación de que el juez Mosco González fue el encargado de reclasificar el delito de tentativa de feminicidio imputado por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) a violencia familiar; mientras que el juzgador Díaz Antonio fue quien finalmente decretó la liberación del sospechoso, que en enero pasado agredió a Abril con un bate de beisbol y un bisturí.

El vocero de la PGJ, Ulises Lara, reconoció la decisión del Poder Judicial local y precisó que la dependencia buscará revocar la libertad que se le impuso a Juan Carlos “N”, toda vez que solicitaron reclasificar de violencia familiar a feminicidio en grado de tentativa, mismo que imputaron tras los hechos de violencia en enero pasado.

Dijo en conferencia de prensa que al interponer la queja contra ambos jueces ante el Consejo de la Judicatura, también pidieron que se reconsideren las pruebas vertidas por el agente del Ministerio Público (MP) en torno al intento de feminicidio por el cual el ex-CEO tuvo una orden de aprehensión.

“Solicitamos la revisión y [que] se recuperen los términos de feminicidio en grado de tentativa, porque se tipificó como violencia familiar”, comentó Lara.

Juan Carlos “N”, señalado por familiares de la víctima como presunto autor intelectual del feminicidio, estuvo preso durante 10 meses hasta que Mosco González reclasificó el delito a uno que no ameritaba su prisión preventiva.

La medida cautelar que se le impuso a Juan Carlos fue el de firmar cada mes, proceso que continúa vigente y se espera que en los próximos días se realice una audiencia como parte del caso 012/0832/2019-AO, en el que la PGJ buscará reclasificar el delito.

En total son dos los procesos relacionados con la víctima Abril Cecilia que persiguen las autoridades capitalinas; el primero es el judicializado el pasado 5 de enero y fue reclasificado por Mosco González, mientras que el segundo es la carpeta CI-FCY/COY-2/UI-2C/D/16885/11-2019, que se encuentra en integración por feminicidio.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se congratuló por la decisión del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México de suspender a los jueces de Control.

“Qué bueno que el tribunal, junto con el Consejo de la Judicatura, están asumiendo el tema de la igualdad de género y el de la violencia contra las mujeres”, dijo.

La Comisión de los Derechos Humanos informó que analiza un expediente de queja contra uno de los jueces; fuentes consultadas confirmaron que se trata de Mosco González por su “actuación judicial” en el caso de Wendy “N”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses