Más Información

Arrestan en el AICM a Antonio Cabrera, sacerdote de los Legionarios de Cristo; lo señalan de abuso sexual contra un menor

PT exige renuncia de Alejandro Svarch, titular IMSS Bienestar; acusa incapacidad ante desabasto de medicamento en hospitales

Sacan a la fuerza a senador demócrata Alex Padilla en rueda de prensa de Noem; "no solicitó reunión conmigo", dice secretaria de Seguridad

Landau ordena anular visa de morenista tras publicación en X; "ni siquiera la tienes válida para cancelar", destaca
Toluca, Méx. La Diputación Permanente de la 62 Legislatura dio cuenta que 100 Cabildos municipales aprobaron la minuta con proyecto de decreto que impulsa la reforma al Poder Judicial del Estado de México (PJEM).
Asimismo, se indicó que fueron tres Ayuntamientos los que rechazaron la minuta; sin embargo, al rebasar el umbral requerido que era de 64 votos para cumplir con el requisito, se hace efectiva la procedencia de la reforma.
Una vez que ha sido notificada la Legislatura sobre el cumplimiento del requisito, este lunes se prevé que se dé aviso al Poder Ejecutivo que ha sido aprobada la reforma y se proceda a su promulgación para que pueda tener efecto.
Así, en próximos días se prevé que al interior del Poder Legislativo se comience a trabajar en las reformas al Código Electoral del Estado, y a definir el costo presupuestal que tendrá la Elección Judicial.
LL