El ayuntamiento de Coacalco regulará a partir de este lunes 30 de noviembre el ingreso a los centros comerciales de acuerdo a la primera inicial del apellido paterno de los consumidores, para evitar las concentraciones de personas en esos espacios públicos para impedir la propagación del Covid-19.

En sesión de cabildo los integrantes del cuerpo edilicio determinaron establecer medidas sanitarias adicionales que puedan poner en riesgo la salud de los residentes que acuden a plazas y centros comerciales que operan en ese municipio mexiquense.

“Como parte de esta iniciativa, a partir de este lunes 30 de septiembre, además de que todos los establecimientos de este tipo deberán cerrar a las 19 horas, sin excepción, el ingreso a los mismos será regulado dependiendo la inicial del primer apellido de los consumidores” informó el alcalde morenista, Darwin Eslava.

Así será el ingreso a centro comerciales

De acuerdo con la decisión de las autoridades locales, de la A a la G podrán ingresar los lunes y jueves; de la H a la O , martes y viernes; de la P a la Z, miércoles y sábado, el domingo será libre, pero el aforo de estos establecimientos solo será del 30% como máximo.

“Para las plazas comerciales que dentro alberguen un supermercado, se implementará un dispositivo especial para garantizar el acceso de los consumidores a estos lugares de productos de primera necesidad”, explicó el edil.

“Con esta decisión se pretende contribuir a las medidas establecidas en la Gaceta del Estado de México del 20 de noviembre, referentes al horario de apertura y cierre de unidades económicas, ante el escenario epidemiológico que se vive”, comentó Darwin Eslava.

Hasta el corte del 28 de noviembre, según los datos de la Secretaría de Salud federal, en Coacalco se han contabilizado 2 mil 176 casos positivos de coronavirus desde que inició la pandemia en marzo pasado, así como 2 mil 746 negativos, mil 151 sospechosos, 308 personas han perdido la vida, mil 409 pacientes se han recuperado y se estima que hay actualmente 64 activos que son los que pueden transmitir la enfermedad.

“Exhortamos a los prestadores de servicios y comercio para que se adhieran de forma armónica y responsable a esta iniciativa, cuyo beneficio es para todos y cada uno de los ciudadanos del municipio”, expresó el alcalde.

También lee:

A partir del lunes 23 de noviembre entraron en vigor nuevas disposiciones sanitarias en el Estado de México, como la reducción de horario en establecimientos comerciales, para evitar que la entidad pase al semáforo rojo epidemiológico debido al incremento de contagios de Covid-19.

Las actividades en palenques, bares, cantinas, discotecas, videobares, centros nocturnos, centros botaneros y cerveceros, casinos, billares, así como establecimientos para venta de bebidas alcohólicas para su consumo inmediato, no están permitidas en ninguna modalidad.

Los restaurantes, podrán trabajar de 6:00 a 22:00 horas. Los gimnasios y espacios deportivos operarán en un horario de 6:00 a 19:00. Los cines y teatros, de 10:00 a 19:00 horas, la última función deberá iniciar a las 17:00 horas.

Los espacios culturales estarán abiertos de 10:00 a 19:00 horas. Los parques acuáticos, balnearios y spas, podrán operar hasta las 19:00 horas, precisó la administración mexiquense.

lr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses