En medio de litigios que presentaron contra de la construcción del puente vehicular de Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco, porque activistas aseguran que afectará el humedal de la zona, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la obra estará lista para finales de junio.

“Hay un estudio aprobado de impacto ambiental, recuerden que también un juez determinó que podía continuar el puente sin ningún problema; esperamos que a finales de junio pueda culminarse y, sobre todo, lo más importante es que el humedal —que queda debajo del puente—, que en realidad va a quedar mucho mejor que como estaba antes”, aseguró.

Explicó que el humedal tendrá conectividad con otros puntos de la misma zona de Xochimilco como con el Parque Ecológico e incluso hay un seguimiento por parte del Comité Nacional de Humedales para que pueda quedar de manera adecuada y sin alteraciones.

“Entonces, va bien el puente, va a ser muy importante para la zona —lo he dicho varias veces—, tanto para el transporte público como privado que se mueve hacia el oriente de la Ciudad, la zona de menos recursos económicos —dado que, pues el Periférico ahí se quedaba realmente truncado—; y, además en términos ambientales, queda de mucho mejor manera el humedal que lo que estaba previamente, que en realidad era un humedal que había quedado de la apertura del Periférico en los años 90”, expuso la jefa de Gobierno capitalino.

Ante la solicitud del diputado local de Morena, Alfredo Pérez, para que la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT) realice un estudio sobre el impacto ambiental de la construcción de un puente vehicular en Cuemanco, Sheinbaum Pardo destacó que han estado trabajando desde hace mucho tiempo con la PAOT, y hay una coordinación entre la Secretaría de Medio Ambiente y la dependencia a cargo de Mariana Boy, incluso hay un estudio muy detallado de los impactos ambientales, su mitigación y su restauración ecológica.

“Hay mucha comunicación con la PAOT, no hay ningún problema ahí para que pueda seguirse avanzando con el puente, y repito: ya está muy, muy avanzado y va a ser de una gran importancia para la movilidad y, en términos ambientales, pues va a quedar totalmente restaurada la zona”, destacó.

Rechazos

La construcción de este puente vehicular ha generado un conflicto que ha llegado a tribunales, puesto que diversas organizaciones ecologistas de Xochimilco, alcaldía donde se ubica la construcción, han denunciado la destrucción de un humedal, inclusive el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordenó detenerla.

En abril de 2020, los integrantes de la asociación civil Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco presentaron un amparo para reclamar el levantamiento de un puente dentro de una zona de conservación ecológica.

Sin embargo, en ese momento la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que el tribunal haya ordenado suspender la construcción del puente, sino que sólo repuso el procedimiento y consideró que sería un grave error detener la obra, que lleva un avance de 92%, pues, asegura, no sólo está apegada a la normatividad, sino que mejorará el entorno de la zona.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses