
Parece que desde el gobierno capitalino están alistando más apoyos económicos, por la crisis sanitaria, para los comerciantes en vía pública. Los primeros que lo recibirán serán quienes preparan y venden alimentos en las 34 colonias que están en semáforo rojo, pues como parte de las medidas preventivas está que deben detener sus actividades. De tal forma que desde la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, que encabeza Avelino Méndez, se instrumentó el programa con un presupuesto de 4 millones 500 mil pesos para dar 3 mil pesos a mil 500 comerciantes afectados. El tema, nos dicen, es que la pandemia sigue y la afectación económica se agudiza.
Si bien dieron una probadita de lo que será el nuevo protocolo para atender marchas y manifestaciones en la Ciudad de México en la protesta feminista contra la penalización del aborto en Veracruz, donde hubo pocos desmanes en relación a los movimientos anteriores, la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, ya tiene listos los lineamientos, que fueron respaldados por la Comisión de los Derechos Humanos local, para que los policías actúen durante las movilizaciones y se eviten los abusos. Nos dicen que si no hay cambios de último momento, se presentará este lunes, pues aun con la pandemia las movilizaciones no paran en la capital.
Nos cuentan que dentro del PRI en el Estado de México se barajan al menos dos opciones para intentar recuperar la presidencia municipal de Toluca, que hoy tiene Morena, para el proceso electoral 2021. Así que los tricolores para volver a gobernar la capital mexiquense ya pusieron la mira en la secretaria de Turismo, Evelyn Osornio —quien presumen contaría con el aval del gobernador Alfredo del Mazo—, y la otra es la regidora Paola Jiménez. Ambas priistas ya levantaron la mano para obtener esa candidatura y pelear para arrebatarle a los morenistas Toluca. La decisión está en la cancha del partido.