Toluca, Méx.— El secretario de Seguridad (SS) del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis hizo un llamado a mantener la corresponsabilidad y trabajar de la mano para evitar información falsa, a fin de atender en tiempo y forma las quejas con orden y control durante el proceso electoral.

En el Estado de México, dijo, se reciben cerca de 17 mil llamadas al día en los números de emergencia, de las que entre el 70% y 80% son falsas, lo que reconoció “es uno de los problemas principales que tenemos antes, durante y después de la jornada es la cantidad de información falsa en estos procesos (electorales)”.

En la presentación del protocolo para la seguridad de candidatos y candidatas de elección popular en el Estado de México y Coahuila, como parte del Seminario Violencia y Paz, el secretario dijo que estas cifras sobre el número de llamadas falsas que reciben en el C5 mexiquense es un ejemplo de cómo se desperdicia la labor de la autoridad para atender denuncias erróneas. “Tenemos que atender todas las emergencias, todas las alertas”, dijo.

Precisó que la entidad tiene el padrón electoral más grande y en la elección 2021 que fue motivo del presente estudio, hubo 6 mil candidatos y 20 mil casillas, para una fuerza de 18 mil efectivos, de tal suerte que para el ejercicio de este año se prevé el despliegue de 4 mil 405 elementos en centros de votaciones y más de 12 mil durante el proceso.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

Noticias según tus intereses