La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, comenzará hoy el servicio de verificación vehicular correspondiente al primer semestre de 2021.

Los vehículos deberán verificar de acuerdo con el siguiente calendario: Amarillo, terminación de placa 5 o 6 , será en enero y febrero; Rosa, 7 u 8, febrero y marzo; Rojo, 3 o 4, marzo y abril; Verde 1 o 2, abril y mayo; y Azul 9 o 0, en mayo y junio.

Cabe mencionar que los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones y revisión de componentes de control ambiental cada semestre, salvo el caso de los que obtengan un holograma Doble Cero “00”, en cuyo caso la unidad estará exenta de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres de verificación vehicular posteriores al semestre en que se obtuvo.

Tras el inicio del programa vehicular esperan una verificación de 1.25 millones de autos, y en este semestre se volverá a brindar el servicio a los vehículos matriculados en la Megalópolis (Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala), salvo los del Estado de México.

El servicio se proporcionará únicamente con cita, con el objetivo de eliminar las filas de espera y así evitar afectaciones al tránsito en vialidades aledañas a los verificentros. Las citas se realizan en la página de internet.

En días pasados, esta secretaría informó que el 4 de enero se habilitaron las citas para solicitar el servicio de verificación vehicular, correspondientes a la semana del 18 al 23 de enero.

Las y los conductores de los vehículos llevados a verificar deberán portar cubreboca y sólo se permitirá el ingreso a una persona por automotor.

“El sistema permite realizar citas sólo por semana, debido a que constantemente se revisa la cantidad de verificentros y líneas que están en operación, con el propósito de reducir al máximo la posibilidad de agendar servicios en líneas que puedan estar fuera de servicio por descompostura, calibración o sanción administrativa”, se informó.

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, este sistema de citas ha facilitado la organización interna de los verificentros, respecto a la aplicación de medidas sanitarias para evitar la propagación del virus, toda vez que actualmente sólo se autoriza un máximo de cuatro citas por hora en cada línea de verificación vehicular; con esto se reduce el número de personas que permanecen al interior de los centros y se garantiza la sana distancia.

Cabe recordar que el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el primer semestre de 2021 entrará en vigor a partir de este 18 de enero y hasta el 30 de junio de 2021.

El objetivo es establecer el calendario y los lineamientos para que sean evaluados los vehículos de combustión interna.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses