Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
La mercancía que desde el viernes pasado es retirada de Izazaga 89, tras el cierre y suspensión de actividades en ese inmueble, está siendo llevada, principalmente en diablitos, a edificios que sirven de bodegas, y en algunos casos a plazas de comercio chino ubicadas en el Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.
La mercancía que desde el viernes pasado es retirada de Izazaga 89, tras el cierre y suspensión de actividades en ese inmueble, está siendo llevada, a bodegas y en algunos casos a plazas de comercio chino ubicadas en el Centro Histórico. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL
Esos edificios que son ocupados como bodegas y espacios comerciales están a unas calles y en los alrededores de Izazaga 89, por lo que el traslado de mercancía es realizado por diableros en diversos viajes que duran entre 10 y 15 minutos. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL
Lee también Mercancía de Plaza Izazaga es trasladada a bodegas
Durante un recorrido, se constató que cajas de paquetes con productos que extraían de Izazaga 89 fueron ingresadas por los diableros a Plaza Flamencos 9 y a un edificio contiguo a Plaza Izazaga 151, ambas identificadas por ofrecer artículos de origen asiático. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL
“Ese edificio es utilizado como estacionamiento, pero ahí también se guardan bicitaxis, los carritos de la basura y hay bodegas, por eso están viniendo para acá algunos diableros contratados por los chinos”, comentó la empleada de una cocina económica sobre calle San Miguel, donde está el inmueble de 5 niveles, a espaldas de plaza Izazaga 151, en el que es guardada parte de la mercancía de la plaza cerrada. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL
El lunes 2 de diciembre, al menos 100 comerciantes se manifestaron afuera de la plaza y bloquearon Izazaga para exigir a las autoridades que les permitan recuperar sus productos y les ofrezcan alternativas para continuar con sus ventas, ya que afirman que 80% de los locales son de mexicanos. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL
Lee también FOTOS: Siguen llegando en grandes cantidades productos chinos a la Ciudad de México
En el recorrido de este lunes se observaron pocos comerciantes mexicanos, principalmente que venden calzado, quienes llevaron su mercancía a bodegas por los rumbos de La Lagunilla. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL
maot