Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Zumpango, Méx.— Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) implementaron un operativo en la comunidad de San Pedro La Laguna, donde encontraron un predio utilizado para almacenar material destinado a la elaboración de pirotecnia, el cual operaba presuntamente de manera clandestina.
Fue a través de una denuncia anónima que recibieron la alerta sobre la bodega, informó la dependencia federal, desarrollando la diligencia en la calle 20 de Noviembre, llegando al sitio para catearlo y hallaron mechas, químicos y pólvora en una zona no permitida por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Sobre la estrategia para evitar venta o fabricación en lugares irregulares, Emmanuel Reyes, titular del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, mencionó que sólo se han registrado dos incidentes en lo que va del año, trabajando para reubicar y regularizarlos, detectando que aun cuando tienen permisos en zona permitida, fabrican en casas.
Lee también: Explosión de pirotecnia durante partido de futbol deja 7 lesionados en Guanajuato; dos de gravedad
Además, realizan operativos en los Mercados de Artesanías Pirotécnicas, como el de San Pablito, en Tultepec, donde funcionarios federales y estatales realizan inspecciones con los locatarios a fin de constatar las normas de seguridad.
Lo anterior, ante la temporada alta de venta que registran los pirotécnicos debido a las fiestas decembrinas, tanto para fiestas patronales, Navidad y Año Nuevo, emitiendo recomendaciones para evitar accidentes en el considerado mercado más grande del Estado de México.
Los funcionarios revisan las condiciones laborales de los locatarios, así como las medidas de seguridad para los asistentes, realizándolo en los diferentes mercados tanto de Zumpango, Jaltenco y Chimalhuacán para constatar que lo que se oferta a la gente sea legal y que no se venda otro tipo de productos.
“Al principio pensaban que se inhibía la gente al ver tanta gente presente, pero al contrario, es darle certeza a la gente de que lo adquirido tiene los elementos de seguridad”, dijo Emmanuel Reyes, titular del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, informando que no se ha cerrado ningún local, les aperciben y retiran los elementos que no deban estar en los comercios.
La serie de operativos que realizan, dijo, tienen la finalidad de evitar accidentes, recomendando a la población en general, a los artesanos y pirotécnicos que sigan las medidas de seguridad, entre las que se encuentran tener extintores, no rebasar las cargas de pólvora en cada módulo, agua y arena.