Edomex

Jóvenes "chapulinean" en vacunación contra Covid-19 en Naucalpan y Tlalnepantla

Con documentos apócrifos, jóvenes de municipios vecinos "migran" para intentar vacunarse; “me piden el comprobante de vacunación en el trabajo”, “voy a viajar “, “temo contagiarme”, argumentan

Foto: Rebeca Jiménez Jacinto. El Universal
15/08/2021 |17:28
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Miles de jóvenes “migraron” a y Tlalnepantla por vacunas, por lo que autoridades del gobierno federal y municipal establecieron filtros para evitar el tráfico de comprobantes de domicilio y el surgimiento espontáneo de miles de nuevas parejas.

En un recorrido realizado por documentó cómo jóvenes afirmaban vivir en Naucalpan para tratar de vacunarse, cuando realmente viven en municipios aledaños como Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan y Nicolás Romero, entre otros.

“Me piden el comprobante de vacunación en el trabajo”, “voy a viajar “, “temo contagiarme”, son los argumentos que expresaron muchos jóvenes que llegaron al Parque Naucalli en busca de la vacuna contra el , aunque viven en otros municipios.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Decenas y hasta cientos de veces “recibimos la fotocopia del mismo comprobante de domicilio, por eso ahora pedimos la credencial de elector del padre o madre de elector, si es que ellos no tienen su INE”, señaló Jesús Rea Almaguer, representante del Gobierno de México en Naucalpan.

Jóvenes "chapulinean" en vacunación contra Covid-19 en Naucalpan y Tlalnepantla

En Tlalnepantla autoridades municipales incluso realizaron una campaña para que los jóvenes no presentaran " documentos apócrifos ", para intentar vacunarse sin vivir en este municipio mexiquense.

“Muchas parejas empezaron a vivir juntas y no presentan ni INE, ni comprobante de domicilio de Naucalpan”, señaló uno de los organizadores que controlaban el acceso al Parque Naucalli.

Las cerca de 260 mil vacunas de AstraZeneca que llegaron a Naucalpan y Tlalnepantla, corresponden al censo poblacional de jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que viven en estos municipios metropolitanos, por lo que si llegan habitantes de otros municipios y alcaldías se generará desabasto aquí y van a sobrar biológicos, además es como “querer saltarse la fila” en el Plan Nacional de Vacunación , señalaron los organizadores quienes este domingo controlaban el acceso al Naucalli.

En Naucalpan la vacunación contra el Covid-19 terminará el miércoles 18 de agosto, para jóvenes de 18 a 29 años de edad así como para personas mayores de edad rezagadas que no acudieron a recibir la inmunización en su periodo ya sea por enfermedad, por viaje o por desconocimiento, indicó Jesús Rea.

Lee también:

ardm

Te recomendamos