Toluca, Méx.- Taxistas autorizados del Valle de Toluca en el Estado de México piden un ajuste en la tarifa de hasta 25%, es decir, pasar de 35 pesos el costo de mínimo de un viaje a 43.75 pesos.

Osvaldo Martínez, presidente de la Asociación de Taxistas Unidos del Estado de México que representa al menos 20 organizaciones de la zona metropolitana, dijo que al menos en 10 años no han ajustado el precio del servicio y que actualmente el costo de “una dejada, tiene como mínimo de los 35 a 40 pesos, de acuerdo a nuestros estudios solicitamos 25% más de acuerdo a esa tarifa que convenimos con el usuario”, añadió.

En entrevista explicó que el transporte irregular como son la modalidad de colectivos, los servicios de plataforma y el costo de los insumos, como gasolina, autopartes, además de mantenimiento del vehículo, obligan a los prestadores de servicio con modalidad de automóvil de alquiler a ajustar sus costos.

Aseguró que desde el año pasado comenzaron las mesas de diálogo con el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, y que hay avances pues el 19 de noviembre fue publicado en la Gaceta de Gobierno el lineamiento de la norma técnica para el ajuste de tarifas, por lo que confió en que obtengan el visto bueno.

“No es un alza, no es un incremento, porque entonces estaríamos basados en la inflación y en ese caso, estaríamos entonces hablando de un 100% o más porque la tarifa tiene más de 10 años sin cambios, cuando hubo un intento de uso de taxímetro en el 2003”, puntualizó.

Colectivos también piden ajustes

Por su parte, los prestadores de servicio de transporte público en la modalidad de taxis colectivos anunciaron que analizan ajustar la tarifa en por lo menos cuatro pesos.

Incluso en algunos casos ya elevaron el costo de 14 a 18 pesos el banderazo, pues piden “piso parejo” para todas las modalidades de servicio de transporte público en la entidad.

En un recorrido que EL UNIVERSAL realizó por diversas bases de taxi alrededor de la Terminal de Autobuses, los conductores refieren que actualmente cobran 25 pesos desde esta zona hasta San Juan De las Huertas, Zinacantepec, un recorrido mínimo de 25 kilómetros.

El costo, dijeron los operadores, es insuficiente para solventar los gastos que implica mantener el automóvil en buen estado mecánico, pagar entre 400 y 600 pesos de gasolina diarios, además del pago de licencia de funcionamiento, autorización de la base y permisos de conducir.

“No sé por qué nos llaman competencia desleal si nosotros somos personas con licencias, tenemos seguro de viajero, hasta pagamos los permisos de la base. Estamos en proceso de regularización y cómo el resto, necesitamos cobrar más para salir adelante con los gastos”, dijo uno de los entrevistados.

Cabe señalar que esta modalidad de servicio no está considerada dentro de la Ley de Movilidad estatal, es decir, se trata de una prestación irregular.

Taxistas del Valle de Toluca piden aumentar 25% la tarifa
Taxistas del Valle de Toluca piden aumentar 25% la tarifa

Foto: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses