CDMX

Van 70 mil conductores registrados en Mi Taxi

Semovi destaca que suman 63% de los 110 mil vehículos que hay en la CDMX

Con la app Mi Taxi, el Gobierno capitalino ha detectado a tres o cuatro conductores presuntamente ligados con hechos delictivos. Foto/ARCHIVO EL UNIVERSAL
06/12/2019 |03:05
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Hasta el momento, 70 mil conductores de taxi de la Ciudad de México se han inscrito al programa de registro de operadores de este medio de transporte; es decir, 63% de las 110 mil unidades que están regulares en su operación, informó Andrés Lajous Loaeza, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

“[La cifra es positiva] porque si vas a la calle con la aplicación y pones las placas de un taxi, lo más frecuente es que encuentres una foto del taxista que está registrado”, dijo.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Lajous Loaeza comentó que con este programa los usuarios tienen la opción de elegir entre un taxi que tiene un operador registrado y uno que no, y al mismo tiempo es un incentivo para los taxistas que sí cumplen con las reglas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Creemos que es una herramienta útil para la ciudadanía y las autoridades, porque en casos terribles, si nos piden información de una placa identificada por nosotros le compartimos los expedientes que tenemos en la base de datos del registro”, explicó el funcionario.

En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expuso que con el apoyo de la aplicación Mi Taxi el Gobierno de la Ciudad de México logró identificar a alrededor de cuatro casos en los que taxistas estaban relacionados con hechos ilícitos.

“Son tres o cuatro [casos] en donde han estado involucrados taxis, por las cámaras de seguridad se conocen las placas, a través del sistema se sabe quiénes fueron los conductores, se llega al domicilio y si coincide con algunas otras pruebas se hacen las detenciones”, precisó.

Indicó que la Secretaría de Movilidad también ha aplicado sanciones en los casos detectados de falta de registro de conductores y placas obligatorios para todos los taxis de la Ciudad, que incluye también vans, microbuses y camiones que prestan el servicio público de pasajeros.

Te recomendamos