Naucalpan, Méx.- El cabildo de aprobó por mayoría calificada solicitar al Congreso local la desincorporación de dos predios propiedad del gobierno municipal para que sean subastados y con los recursos que se obtengan pagar salarios y prestaciones laborales atrasadas a empleados sindicalizados, de confianza y de lista de raya.

La tercera síndico panista Sandra León, quien fue una de las que votó en contra de la iniciativa propuesta por la alcaldesa morenista Patricia Durán Reveles , expuso que falta documentación para llevar a cabo la desincorporación de los terrenos, por lo que existe el riesgo de que incurran en responsabilidades los ediles por autorizarla.

Además, expresó su malestar porque en septiembre pasado les informaron a los miembros del cuerpo edilicio que se regularizarían los pagos a los trabajadores, pero eso no ocurrió y han aumentado las quincenas que se les deben, lo que ha afectado a sus familias.

Lee también: 

La décimo regidora blanquiazul Paulina Pérez, quien también votó en contra, consideró que no es adecuado deshacerse del patrimonio de los naucalpenses por los malos manejos financieros de la actual administración local.

El décimo tercer regidor panista Pedro Fontaine, otro de los que rechazó la propuesta, dijo que con lo que se obtuviera de la subasta de los dos predios -aproximadamente 265 millones de pesos-no alcanzaría para saldar los salarios, prestaciones laborales, así como otras deudas que enfrenta el ayuntamiento.

El primero de los terrenos es conocido como “Fracción B” del predio La Victoria que tiene una extensión de 9 mil 998.25 metros cuadrados y está ubicado en la avenida Estacas 33, pueblo de San Bartolo.

El segundo es el Lote 16 , Manzana XXVIII del fraccionamiento Loma de Valle Escondido Primera Sección , en el municipio de Atizapán de Zaragoza, con una superficie de 557.72 metros cuadrados.

La propuesta será turnada a la LXI Legislatura del para su votación.

Lee también: 

El gobierno local enfrenta una crisis financiera que le ha impedido cubrir de manera puntual los sueldos de los casi 7 mil empleados, además de otros proveedores de servicios.

A algunos de los trabajadores, incluidos los integrantes del cabildo, les deben hasta seis quincenas

“Agradezco a los trabajadores de este municipio por su confianza y su compromiso con los ciudadanos. No hemos dejado de dar ningún servicio, seguimos trabajando en todas las áreas y vamos a cerrar la administración de la mejor manera”, mencionó la alcaldesa Patricia Durán.

Lee también:

apr/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses