“En Europa se habla mucho del vino mexicano porque participan en diferentes concursos y tienen buen desempeño”, asegura Paz Austin , directora del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), organismo que ya prepara la tercera edición del Mexico International Wine Competition en donde justamente se reconoce la calidad de las etiquetas.

Leer más:

Esa misma calidad, se nota con la creciente demanda del vino nacional, es por eso que se ha hecho necesario hacer una evaluación en la que también participan productos extranjeros.

En apoyo al vino mexicano: Mexico International Wine Competition
En apoyo al vino mexicano: Mexico International Wine Competition

Paz Austin, dir. de CMV, Salomón Abedrop, tesorero de CMV, Alejandro Jiménez, director de facultad de enologia y gastronomía de UABC, Olivier Pradet, embajada de Francia en México . Foto: Ángelo Rivas

Este concurso tendrá lugar los días 13 y 14 de junio, mientras que la premiación será el día 15, en Ensenada , Baja California, añade Alejandro Jiménez, director de la facultad de Enología y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Baja California.

Leer más:

En esta competencia, además de participar etiquetas de otras latitudes hay jueces de diferentes naciones que han avalado que la calidad de los participantes ha ido en ascenso.

“Han participado cerca de 500 etiquetas y llegan vinos de varios países”, señala Salomón Abedrop, tesorero del CMV.

  1. Categorías del concurso:
  2. -Blancos efervescentes
  3. -Blancos tranquilos
  4. -Rosados efervescentes
  5. -Rosados tranquilos
  6. -Tintos efervescentes
  7. -Tintos tranquilos
  8. -Vinos dulce cuyo azúcar residual procede de la uva
En apoyo al vino mexicano: Mexico International Wine Competition
En apoyo al vino mexicano: Mexico International Wine Competition

Foto: Grape Things / Pexels

Destaca que México vive un momento importante porque hay interés en las e tiquetas nacionales y Baja California, sede de la justa, ha obtenido reconocimiento internacional por el enoturismo .

Sin embargo, el país debe crecer en número de hectáreas para satisfacer la demanda del vino mexicano que actualmente ocupa la tercera parte del mercado y que se quiere crecer a la mitad.

En apoyo al vino mexicano: Mexico International Wine Competition
En apoyo al vino mexicano: Mexico International Wine Competition

Foto: Pixabay

¿Ya nos sigues en TikTok ? Dale y conoce nuestro contenido.

Para ello, es necesario plantar 10 mil hectáreas en la próxima década. Con esto se podría mantener un ritmo de crecimiento. El costo de plantar una hectárea es alto, además de que las viñas dan frutos de calidad para el vino hasta el quinto año y que el precio de la uva en la actualidad es alto por la alta demanda que tiene de los bodegueros.

Finalmente la intención del concurso es apoyar a que los productos nacionales sigan siendo reconocidos y que vayan ganando mercados internacionales .

Para conocer la convocatoria del concurso y el registro de etiquetas nacionales o extranjeras hay que acceder y registrarse en: . La fecha límite del registro es el 30 de abril del año en curso, la fecha límite de pago y recepción de muestras es el próximo 12 de mayo

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses