
Tal como sucede con otras cocinas, la coreana, tiene una serie de ingredientes “de cajón” que se utilizan para preparar la mayoría de sus platillos. Conoce algunos de ellos:
Ganjang
La omnipresente salsa de soya llegó a Corea directo de Japón. Se produce a partir de la fermentación de frijoles de soya.
Chamgireum
O aceite de ajonjolí, está elaborado con las semillas se sésamo o ajonjolí y es uno de los más usados en las cocinas asiáticas.
Gochujang
Básica de la cocina coreana, es una pasta de chile fermentado que se prepara con frijol de soya, chile, arroz glutinoso y sal.
Gochugaru
El chile en polvo es un ingrediente básico para preparar kimchi. Está elaborado con chiles secos molidos mezclados con pimienta.
Saenggang
El jengibre es una raíz que se caracteriza por su olor y sabor picante. Se utiliza para salsas, sopas, infusiones y salteados.
Daepa
La cebolleta coreana se utiliza como guarnición, sazonador o acompañamiento en platillos como el kimchi o el dakgaejang.
Ssal
Como en la mayoría de las cocinas asiáticas, el arroz forma parte fundamental de su dieta. Se suele consumir a manera de sopa.
Doenjang
La pasta de soya se utiliza como saborizante. Para elaborarla se muelen los frijoles y forman en bloques que se dejan fermentar.
Maneul
El ajo es otra de las estrellas de la cocina coreana, se incluye en diversos platillos y también se puede consumir fermentado.
También te puede interesar: Corea y la cocina del alcohol