Estados

Urgen a publicar legislación que protege a los animales

La ley prohíbe las peleas de gallos y las corridas de toros; promotores de los espectáculos alertan por pérdida de empleos

Impulso. Los promotores de espectáculos buscan reformar la ley de protección de animales. Foto: CORTESÍA
10/07/2019 |23:26Adriana Varillas / corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

estados@eluniversal.com.mx

Cancún.— Ciudadanos en defensa de los animales entregaron ayer al Congreso de Quintana Roo una petición para exigir la publicación de la Ley de Protección y Bienestar Animal en el Periódico Oficial del Estado, aprobada el 26 de junio pasado, que prohíbe las peleas de gallos y las corridas de toros.

La publicación de la ley ha sido frenada por los promotores de este tipo de espectáculos, quienes buscan una reforma.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Su argumento es que al desaparecer las peleas de gallos y las corridas de toros se perderán empleos y se atenta contra la cultura y tradiciones de los pueblos mayas.

Ayer, la diputada Eugenia Solís —quien junto con organizaciones civiles promovió la Ley de Bienestar Animal— informó que se reunió con 25 dignatarios, sacerdotes y generales mayas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, quienes le aclararon que las corridas de toros y las peleas de gallos no forman parte de sus tradiciones ancestrales.

La legisladora manifestó que le fue explicado que ese tipo de espectáculos fueron recientemente insertados en las poblaciones rurales indígenas, por empresarios foráneos.

“Lo que sí es tradición maya de Quintana Roo es el ‘Baxal Toro’, fiesta en la que una persona usa una carretilla de madera disfrazada de toro y juega a embestir a los participantes, pero nunca matamos o lastimamos a un ser vivo”, dijo Cornelio Pu, general maya de la Cruz Parlante.

La Ley de Protección y Bienestar Animal también regula la tenencia de animales domésticos y fomenta una cultura de trato digno.

Te recomendamos