Pachuca.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador Omar Fayad Meneses dieron a conocer que Hidalgo ha sido elegido como sede bianual del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos y participará también como copatrocinador con el gobierno federal, en el evento de pueblos mágicos en Barcelona.

Durante un recorrido que realizó el funcionario federal, visitó el monumento a Cristo Rey donde realizó la plantación de pinos para reducir la huella de carbono que se originó con la realización del Primer Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos en octubre.

En esa edición se entregó el récord Guinness al Tenango más grande del mundo con 103 metros cuadrados de bordado. Además se dio a conocer que se concentraron 151 mil personas, en 2 mil 789 citas de negocios y una derrama de 147 millones de pesos .

El mandatario estatal aseveró que el gobierno federal ha otorgado a Hidalgo la sede permanente y de manera bianual será el anfitrión de este tianguis. Nos han puesto al nivel de Acapulco Guerrero y es una oportunidad que Hidalgo tomará.

“Hay que ponernos las pilas porque nos están dando la oportunidad y nos están colocando en la tesitura de que si trabajamos articuladamente, ordenadamente y coordinadamente con el gobierno de la República vamos a tener una mejor proyección turística para el futuro y un mejor desarrollo económico“, destacó el gobernador.

También dijo que Hidalgo le toma la palabra al gobierno de la República para acompañarlo como copatrocinador al evento internacional de pueblos mágicos que se realizará en Barcelona, en tanto que se comenzará con los trabajos para desarrollar el próximo año el evento de pueblos mágicos.

La decisión de que se realice bianualmente este evento dijo, “esto no lo va a tener ya ningún otro estado porque el presidente de la República, el secretario de turismo nos han dado la encomienda de qué cada dos años aquí sea el tianguis”.

Por su parte el secretario de Turismo señaló que el programa de pueblos mágicos que se implementó en el 2001 llegó en un momento a ser desvirtuado y se convirtió en algo político, “yo llegue hacer un comentario que si seguía así, le cambiaríamos el nombre a “México Magia y Encuentro”, pero son programas sólidos que merecen la atención y no sólo preservarlos sino redimencionarlo, enfatizó.

Actualmente hay 121 pueblos con esta denominación al ser dado de baja dos, San Miguel de Allende que fue nombrado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad y a Mexcaltitlán la cuna de la mexicanidad que fue totalmente injusto, por lo que anunció que volverá a ser pueblo mágico y se ratificará a la brevedad.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses