Estados

Suspenden clases por lluvias en Tecate, Tijuana y Rosarito

Las clases en todos los niveles educativos de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito se reanudarán de forma normal el día jueves 21 de noviembre

Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL
20/11/2019 |09:06Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Gobierno de Baja California emitió un comunicado en el que informa sobre la suspensión de clases por las en todos los niveles educativos de escuelas públicas y privadas en Tecate, Tijuana y Rosarito, este día 20 de noviembre.

En el mensaje, el Gobierno del estado señaló que con base a la recomendación de la Dirección de Protección Civil de Baja California y el pronóstico climatológico de la Comisión Nacional del Agua, el Sistema Educativo Estatal realiza la suspensión de clases.

Así mismo, Protección Civil exhortó a los municipios de Mexicali y Ensenada donde se mantienen clases de forma regular a mantener vigilancia en las condiciones de lluvias específicas en sus municipios y en caso de identificar algunas condiciones de riesgo poder llevar a cabo acciones de prevención y protección de la comunidad estudiantil.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También lee: 

Las clases en todos los niveles educativos de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito se reanudarán de forma normal el día jueves 21 de noviembre.

Lluvias muy fuertes en Baja California, Sonora, Durango y Sinaloa

El Servicio Meteorológico Naciona l (SMN) informó que este miércoles persistirán las lluvias puntuales muy fuertes en Baja California, Sonora, Durango y Sinaloa.

Se prevé ambiente frío con nevadas en zonas serranas de Baja California, posible caída de aguanieve en cimas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango, así como temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en regiones altas de Baja California, Chihuahua y Durango.

Y temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

**Con información de Notimex

Te recomendamos