Estados

Presidencia tiene 24 transportes aéreos

La flota aérea presidencial está compuesta por cuatro aviones Boeing, de los cuales el Dreamliner, TP-01, es el de más reciente adquisición

Se va el José María Morelos. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que pondrá a la venta el actual avión presidencial y no descartó al resto de la flotilla. (FOTO: archivo. EL UNIVERSAL)
16/09/2018 |02:49
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

La Presidencia de la República cuenta con una flota aérea de 24 aeronaves (13 aviones y 11 helicópteros) que son coordinados por el Estado Mayor Presidencial (EMP), a través de la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales  (CGTAP).

Hasta la presente administración, la dependencia se encargaba, según el reglamento del EMP, de proporcionar el transporte aéreo al jefe del Ejecutivo federal, a los servidores públicos y demás personas que determine el Presidente, pero además administra los recursos económicos, materiales y humanos de la flota aérea por medio de las direcciones de operaciones, mantenimiento y administración.

La flota aérea presidencial está compuesta por cuatro aviones Boeing (787-8, 757-225, 737-300 y 737-322), de los cuales el Dreamliner, TP-01, es el de más reciente adquisición.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También cuenta con tres Gulfstream (uno modelo III, otro G550 y uno más G150), dos Beechcraft 350ER King Air, dos Learjet (uno 35 A y otro 36 A) y un Turbo Commander 695; todos estos de la Fuerza Aérea Mexicana e identificados como TP (Transporte Presidencial). Además, cuenta con uno de la Armada de México, el Gulfstream G450.

En cuanto a los helicópteros, la Presidencia dispone de dos Airbus H225 Super Puma, dos Eurocopter EC225 Super Puma, tres Aérospatiale AS332 Super Puma y cuatro AgustaWestland AW109SP GrandNew.

La compra del actual avión presidencial TP-01 José María Morelos y Pavón se realizó en el último año del gobierno de Felipe Calderón y tuvo un costo de 218.7 millones de dólares, equivalente a 2 mil 952.4 millones de pesos, según informó el gobierno federal cuando la aeronave fue entregada en enero de 2016.

Esta aeronave es la que el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que pondrá a la venta a partir de diciembre y no descartó que también el resto de la flotilla aérea.

Te recomendamos