Morelia.— La mañana de ayer, un grupo radical de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a obstaculizar las vías del tren en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Los tramos que permanecen bloqueados, además de Lázaro Cárdenas, están en los municipios de Uruapan (Caltzontzin) y Pátzcuaro.

El pasado 14 de enero, la Sección 18 de la CNTE tomó alcaldías y oficinas de rentas de diferentes municipios de Michoacán para exigir a los gobiernos federal y estatal un pliego petitorio. Un grupo radical impidió el paso en las vías férreas a la altura de siete municipios. El pasado viernes quedaron bloqueos en Uruapan y Pátzcuaro. Sin embargo, ayer nuevamente cerraron el paso a la altura de Lázaro Cárdenas.

El grupo de cerca de 100 docentes de esa organización se plantó en las vías ferroviarias por la mañana, sin que dieran a conocer sus razones.

En total fueron casi 40 horas las que desalojaron las vías del tren y sólo habrían pasado siete trenes.

Con este cierre vuelven a quedar totalmente incomunicados los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Manzanillo, Colima.

El jueves pasado se instaló una mesa de trabajo, en la que también participaron el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán; el gobernador michoacano, Silvano Aureoles, y los integrantes de la Asamblea Estatal Representativa de la CNTE.

En la reunión, la Coordinadora logró 25 acuerdos, entre los que destaca uno en el que se le resuelven los contratos de las generaciones 2015, 2016, 2017 y 2018 de las escuelas normales, el semillero del sindicato disidente. Pese a ello, las protestas no cesan.

Los costos. Este tipo de eventos —bloqueos— no es nuevo, pero los costos por demoras en las mercancías suelen ser elevados, puesto que el precio por demora se estima en 17 dólares por minuto. En 2016, se registraron 89 bloqueos en un periodo de 63 días; las horas de retraso en estos eventos fueron mil 527 y los minutos de demora 91 mil 620, por lo que el costo de la atraso por los bloqueos fue de 31.7 millones de pesos.

En 2017 fueron 56 eventos de esta naturaleza en un periodo de 16 días. Los minutos de retraso en este caso fueron 23 mil 940 y su costo ascendió a 8.2 millones de pesos.

El año pasado se registraron 63 bloqueos, equivalentes a 81 mil minutos de demora, lo que costó a las compañías ferroviarias 28 millones de pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses