Estados

Protestan trabajadores de Salud por incertidumbre en Insabi en Oaxaca

Exigen el pago de sus quincenas que han retrasado desde finales del año pasado, así como información respecto a si serán recontratados en el recién creado Instituto de Salud para el Bienestar

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
12/01/2020 |15:22Juan Carlos Zavala |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Oaxaca.- Un grupo de trabajadores del extinto Seguro Popular o Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), adheridos al sindicato Independiente del Sector Salud, tomaron esta mañana las oficinas centrales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Los trabajadores exigen el pago de sus quincenas que han retrasado desde finales del año pasado, así como información respecto a si serán recontratados en el recién creado Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) .

La secretaria general del sindicato, María del Carmen Noriega, explicó que el pasado 2 de enero de 2019 hablaron con los titulares del desaparecido Seguro Popular y con el delegado del Insabi, donde se comprometieron a realizar el pago de su quincena en efectivo y de manera personal.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Ahora les informaron que no hay recursos económicos para pagarles su salario. A esto, agregó que no les han informado si serán recontratados en la nueva institución de salud, lo que deja en la incertidumbre laboral a 525 trabajadores, 326 de los cuales están adheridos al Sindicato Independiente de Trabajadores del Sector Salud.

Lee también:

“Los trabajadores están en la incertidumbre porque no hay un contrato firmado, se cerraron las oficinas del REPSS, no hay a dónde acudir para solicitar información. Está la incertidumbre si van a ser recontratados, si se les va a pagar o no”, afirmó María del Carmen Noriega.

Otra parte de trabajadores afectados, mencionó, se trasladaron a la Ciudad de México para exigir a las autoridades federales información sobre su situación laboral.

“Hasta ahora, con dicho Insabi nadie sabe nada, ni cómo va a funcionar. Solamente se dice que la atención en los centros de salud y hospitales será de manera gratuita, pero lo que estamos viendo es que la situación es muy diferente. Se les está cobrando cuotas y mucho más de lo que pagaban cuando tenían Seguro Popular, no hay medicamentos, no hay personal e infinidad de situaciones que se están viviendo en estos momentos”, afirmó.

La líder sindical puntualizó que ante ese panorama de incertidumbre decidieron manifestarse de forma pacífica en las oficinas de los SSO, por lo cual permitirán el ingreso de los trabajadores a sus instalaciones, pero permanecerán ahí hasta que les den una solución a sus demandas.

Lee también:

afcl

Te recomendamos