Estados

IMSS alerta que el uso constante de gelish puede causar cáncer

La institución señala que el contacto de la piel con los rayos ultravioleta pueden llegar a generar células cancerígenas

Foto: Istock
17/08/2018 |01:42Perla Miranda |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Usar de manera excesiva esmalte en gel , conocido como gelish puede detonar la formación de células cancerígenas porque durante el proceso la piel entra en contacto directo con Rayos Ultravioleta (UV) alertó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora.

Raúl Rivera Márquez, especialista en oncología del Hospital General Regional (HGR) número 1 en Ciudad Obregón, invitó a las mujeres asiduas a esta decoración de uñas a usar bloqueador en las manos al menos media hora antes de la colocación del esmalte en gel puesto que se aplica de manera directa en las manos.

“El cáncer de piel es el más frecuente del resto de los tipos de cáncer, anualmente se detectan 16 mil nuevos casos en el país donde el cáncer basocelular o escamoso son los más frecuentes por la exposición constante y sin protección al sol o rayos UV”, afirmó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Explicó que para desarrollar esta afección se deben considerar otros factores como la exposición al sol durante la niñez , dado que la afectación a las capas de la piel se mantiene y al llegar a la edad adulta se encuentra debilitada y vulnerable para la aparición de la enfermedad.

“Con esto no podemos asegurar que todo el que haga uso de esta técnica va a sufrir cáncer de piel, sino que entran otros factores como la edad, color de piel porque los de piel más clara tienen un mayor riesgo, personas con defensas bajas por enfermedad o por el uso de algún medicamento, entre otros”, detalló el oncólogo del Seguro Social.

Para evitar lastimar la piel Rivera Márquez aconsejó usar bloqueador con Factor Protector Solar 30 y ante signos de alerta como lesiones que se vean anormales en la piel, sea una mancha o lunar que cambia de forma o color acudir al médico.

Te recomendamos