Estados

Frente Frío 26: ¿Qué es la vaguada polar?

Se prevén vientos fuertes, descenso de temperatura de hasta -15 grados, lluvias y la caída de nieve en algunas entidades

Foto: Archivo/Cuartoscuro
10/01/2024 |17:41
Andrea Cruz
Mesa WebVer perfil

Este miércoles, el ingresará en el noroeste de México asociado con una vaguada polar en el occidente de Estados Unidos, por lo que se prevén vientos fuertes, descenso de temperatura de hasta -15 grados, lluvias y la caída de nieve en algunas entidades.

Lo anterior provocará chubascos en Baja California y Chiapas, además de lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. También se pronostican rachas de viento de 70 a 90 km/h en Baja California y Chihuahua, y rachas de viento de 50 a 70 km/h en Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, el norte de Jalisco y Guanajuato.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Qué es la vaguada polar?

También conocida como lengua de aire frío, la vaguada polar es un fenómeno meteorológico caracterizado por áreas de baja presión atmosférica.

Las vaguadas son regiones geográficas con baja presión atmosférica que se extienden a lo largo de una área específica, lo que propicia una columna de aire ascendente, dando lugar a la formación de nubes y precipitaciones.

Estas suelen vincularse con sistemas de baja presión, generando condiciones propicias para tormentas, lluvias intensas, granizo y vientos fuertes.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/rmlgv

Te recomendamos