
Oaxaca.— El conflicto que mantiene confrontadas a Santiago Yaitepec y Santa Catarina Juquila, comunidades chatinas de la región Costa, y que en días recientes escaló, estalló ayer en el desalojo y blindaje de la zona por elementos de la Guardia Nacional.
Ambas comunidades disputan desde hace meses las tierras donde se ubica El Pedimento, un lugar religioso considerado como la antesala del Santuario de la Virgen de Juquila, el sitio católico más importante de la entidad, que recibe a miles de feligreses al año y que celebra su fiesta principal el 8 de diciembre próximo.
Ayer, efectivos de la policía estatal y la Guardia Nacional aseguraron el lugar luego de que comerciantes de Juquila denunciaron que fueron desalojados por personas armadas.
Aunque habitantes de Yaitepec, la otra comunidad, dijeron que derivado de estos hechos murió una anciana que vendía en el lugar; el gobierno estatal dijo que “el operativo transcurrió sin incidentes”.
Sin embargo, confirmó que por estos hechos habitantes de Santiago Yaitepec incendiaron vehículos y bloquearon el tramo El Vidrio - Juquila, para exigir el retiro de las corporaciones de seguridad.
La violencia entre ambas comunidades escaló esta semana, luego de que el 24 de noviembre se reportaron bloqueos en la carretera que conduce a Juquila, presuntamente por personas encapuchadas y que portaban armas largas; mismas que se denunció habrían desarmado a los policías que vigilaban la zona de El Pedimento.
Se responsabilizó a los habitantes de Yaitepec; informaron que había tres personas desaparecidas.
En respuesta, el comisariado de Bienes Comunales de Yaitepec denunció que los hechos ocurrieron después de que personas de Juquila violaron a dos jóvenes de su comunidad y, al ir a encararlos, huyeron, por lo que rechazaron que se les señale como los instigadores de la violencia.
Tres días después, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), dio a conocer que inició la carpeta de investigación 40862/FCOS/JUQUILA/2019 por los delitos de lesiones simples, robo, privación ilegal de la libertad, despojo, portación de armas de fuego y ataque a las vías de comunicación.
La dependencia solicitó la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para que proceda a la investigación del delito de portación de armas de fuego.
También confirmó que las tres personas reportadas como desaparecidas habían sido localizadas.
Ante esta situación, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) convocó a las autoridades municipales y a los habitantes de ambas localidades a entablar un diálogo que permita solucionar el conflicto.