Oaxaca.— Oaxaca ocupa el tercer lugar nacional por número de uniones entre infantes, revela el estudio Matrimonio infantil, elaborado por el Centro de las Mujeres y Paridad de Género del Congreso del estado.

El documento señala que en México, en promedio 23.6% de las mujeres se ha casado antes de cumplir los 18 años de edad. En Chiapas, la cifra se eleva a 44.82%, en Guerrero es de 42.41% y en Oaxaca de 39.17%.

El matrimonio infantil “representa una grave violación a los derechos humanos, pues afecta el desarrollo integral de la niñez y es de consideración que las niñas son las más afectadas debido a las desigualdades que enfrentan”, se detalla.

En el documento elaborado en el marco del Día del Niño, se precisa que es común encontrar uniones entre mujeres menores de 18 años y adultos, aunque también entre menores.

Este fenómeno social mayoritariamente se encuentra en núcleos sociales rurales, pues las niñas son valoradas como objetos de intercambio y educadas con habilidades domésticas que elevan su valor; son intercambiadas en matrimonios informales.

El informe expone que uno de los principales desafíos para prevenir y evitar las uniones tiene que ver con la armonización de toda la legislación secundaria, especialmente de códigos civiles y penales de todas las entidades, ya que la edad legal para contraer matrimonio es regulada a nivel local; en los estados con mayor índice de este tipo de uniones no existe dicha prohibición.

Por ejemplo, los artículos 147 y 156 del Código Civil para el estado de Oaxaca plantean que para contraer nupcias es necesario que los contrayentes tengan la mayoría de edad, no obstante, no contemplan prohibiciones sobre las uniones conyugales.

Las principales repercusiones de uniones a corta edad son: el acceso a la salud con énfasis a la salud sexual y reproductiva, pues el embarazo y la maternidad de mujeres menores de edad es una consecuencia de los matrimonios a temprana edad, que afecta severamente la salud de las mujeres, ya que la mayoría de las adolescentes embarazadas son primigestas.

El embarazo infantil plantea peligros específicos que se suman a su inmadurez fisiológica; una de las principales causas de mortalidad entre las mujeres de 15 a 19 años son complicaciones obstétricas como hemorragias, infecciones y eclampsia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses